Varias líneas metodológicas guían el análisis de problemas del libro antiguo español desarrollado en los trabajos que se reúnen en este volumen. Aspectos materiales del libro -diferenciación de las letrerias goticas del mismo diseño, identificacion del impresor de la segunda edicion de las Novelas ejemplares- y de su historia -evolucion de la Imprenta Real, con la creacion en el siglo xviii de la Imprenta Real borbonica, el desarrollo del taller de Joaquin Ibarra- se complementan con estudios de sociologia de la edicion -los surtidos de romances, coplas, historias y otros papeles; el origen de las relaciones de comedias- y el analisis de la dinamica editorial que se crea, al margen de su autor, en torno a las obras de Quevedo.