He aquí un libro que destruye mitos, presenta nuevos conceptos y ofrece una guía práctica para todos aquellos que deseen crear compañías de vanguardia que resistan la prueba del tiempo. Después de seis años de investigacion en un proyecto de la Graduate School of Business de la Universidad de Stanford, los autores escogieron a dieciocho de las compañias mas longevas de la actualidad y las estudiaron una a una en comparacion directa con sus mas destacadas competidoras, examinandolas desde sus comienzos hasta la epoca presente -en sus inicios, como medianas empresas y como grandes corporaciones- y preguntandose al final: ¿Que hace a estas compañias, verdaderamente excepcionales, distintas de las demas? ¿Que distingue de sus rivales a General Motors, 3M, Merck, Wal-Mart, Hewlett-Packard, Walt Disney y Philip Morris? ¿Como pudo Motorola pasar de un humilde negocio de reparacion de baterias a los circuitos integrados y las comunicaciones celulares, mientras que Zenith nunca pudo ir mas alla del campo de la television? ¿Por que desplazo Boeing a McDonnell-Douglas como la mejor compañia de aviones comerciales del mundo? En respuesta a estas preguntas, Collins y Porras van mas alla de los lugares comunes, los topicos y las modas, para lanzarse a descubrir las cualidades que han distinguido siempre a las compañias mas importantes, destruyendo de este modo la falsa pero muy difundida idea de que solo los lideres carismaticos y visionarios pueden crear empresas de caracter vanguardista. Repleto de ejemplos concretos y organizado segun una atractiva estructura de referencias cruzadas y conceptos practicos, Empresas que perduran acaba siendo, asi, una insustituible guia para crear organizaciones capaces de prosperar durante todo el siglo XXI y aun mas alla.