En este libro se reúnen algunos de los primeros cuentos de James Tiptree, Jr., junto a los que escribiera entre 1972 y 1973, que lo situaron definitivamente entre los maestros de la ciencia ficción contemporanea: "Amor es el plan, el plan es la muerte" (por el que obtuvo el prestigioso Premio Nebula), "La muchacha que estaba conectada" (galardonado con el codiciado Premio Hugo), junto a otros once cuentos tambien de perfecta factura. Robert Silverberg insiste en su prologo en la fuerza y solidez de estas historias, "a menudo profundamente feministas, pero narradas de un modo enteramente masculino". Pero James Tiptree, Jr., sorprendio a propios y extraños al revelar su autentica identidad en 1977, al obtener de nuevo los premios Nebula y Hugo: no es otra que la antropologa Alice Hastings Sheldon. La critica especializada ha alabado a menudo la ruptura de las convenciones y estrategias narrativas tipicas de la ciencia ficcion que lleva a cabo Tiptree en su obra, siempre en una prosa fascinante y arrebatadora. No hay que perdersela.
Los quince relatos contenidos en "A diez mil años" supusieron en su momento la mejor antología de debut de un escritor de ciencia ficción. Historias ya publicadas en español como "Y me desperté aquí…", "Madre en el cielo con diamantes" o "El hombre que volvió", junto con otros relatos traducidos por primera vez para esta antología como "Te estaré esperando cuando la piscina esté vacía", "Os somos fieles, Terra, a nuestra manera", o "Las nieves se han fundido" son ya auténticos clásicos de la ciencia ficción y demuestran todo el potencial que Tiptree llegaría a alcanzar en obras posteriores. Son quince relatos que están llenos de atrevimiento, intriga, romanticismo, el conocimiento último de que la muerte está al final, pero también y sobre todo esperanza.