Juan, hijo de Isabel y Zacarías, sacerdote del Templo, renuncia a todo lo que tiene para cumplir el encargo del Cielo y anunciar la llegada del Esperado. Juan, hijo de Isabel y Zacarías, sacerdote del Templo, renuncia a servir el mismo en el Templo, a un hogar, a una familia, a sus amigos... Ha de cumplir con un encargo del Cielo, que su padre le ha transmitido antes de morir: anunciar al Esperado, al Mesias que esta a punto de venir. Despues de un tiempo de retiro en el desierto, empieza a decir: "El tiempo esta cercano"; y las multitudes acuden a su voz. "Teneis que cambiar de vida", les dice, y les administra un bautismo que es signo de ese cambio. Juan se encuentra con la oposicion de las gentes del Templo y con la hostilidad del rey Herodes Antipas (que a pesar de todo, le admira y mas que nada le teme), y sobre todo con el odio terrible de Herodias, pues Juan no cesa de amonestar a Antipas porque vive en concubinato con ella, y es su cuñada. En el marco de estas circunstancias, la vida de Juan el Bautista se debate con acentos dramaticos, entre la grandiosidad de su mision y las tentaciones del Maligno, que se esfuerza por hacerle dudar de la autenticidad de su vocacion. Juan surge de estas tentaciones como un gigante de la fe en Yavhe, fe que a veces ha de vivir casi desesperadamente. Pero ese drama acaba en tragedia: Salome, hija de Herodias, consigue que el rey mande degollar al Profeta.
Un nuevo libro de Dobraczynski en el que aborda un tema bíblico. El autor emprende la tarea de reconstruir la vida de María Magdalena, un personaje del Nuevo Testamento de quien se poseen muy pocos datos historicos: solamente conocemos las breves noticias que los evangelistas nos transmiten acerca de ella, y aun asi, estos relatos son de tal naturaleza que nos dejan en la duda de si en realidad nos hablan de una sola persona o de dos personas diferentes.Un nuevo libro de Dobraczynski en el que aborda un tema bíblico. El autor emprende la tarea de reconstruir la vida de María Magdalena, un personaje del Nuevo Testamento de quien se poseen muy pocos datos historicos: solamente conocemos las breves noticias que los evangelistas nos transmiten acerca de ella, y aun asi, estos relatos son de tal naturaleza que nos dejan en la duda de si en realidad nos hablan de una sola persona o de dos personas diferentes.Dobraczynski se adhiere a la teoria de que esta Maria es la hermana de Lazaro y de Marta, la familia de Betania que tuvo el extraordinario privilegio de disfrutar de la amistad humana y del amor divino de Jesus.Esta novela es historicamente cierta en lo que se refiere a la relacion de Magdalena y su familia de Betania con Jesucristo. Dando de lado a una serie de leyendas de dudosa credibilidad, el autor co...
San Antonio de Padua, uno de los santos más populares, ocupa un lugar privilegiado entre los grandes predicadores del S. XIII. Sus palabras ejercían una influencia prodigiosa.San Antonio de Padua es uno de los santos mas populares, sin embargo, su vida es muy poco conocida, ya que ha quedado como oculta detras de unas cuantas devociones muy difundidas que, aunque buenas, impiden ver la grandeza de su humildad y la eficacia decisiva de su presencia en los primerisimos tiempos de la Orden franciscana.Dobraczynski nos describe las circunstancias que acompañaron a Antonio cuando, despues de haber vivido muchos años sumergido en dudas e inquietudes, llego a Italia para tomar parte en el Capitulo de Porciuncula.Se encontro alli perplejo e indeciso: el, gran sabio y amante de la ciencia, tenia que presentarse ante el fundador de la Orden, que tenia fama de oponerse a que los hermanos se dedicaran a cultivar la ciencia, incluso teologica. Sin embargo, aquel encuentro no tuvo nada de violento. Antonio fue encargado de dirigir y supervisar la formacion intelectual dentro de la Orden. Y, despues de la muerte de San Francisco -que llamaba cariñosamente a Antonio"mi obispo"-, fue Antonio quien tuvo el papel decisivo de dar un impulso a la orientacion hacia el futuro de la Orden, aunque el personalmente no desempeñara ...
La novela del hombre que condujo a Polonia y a los ejercitos cristianos a la victoria frente a los turcos. Una historia de pasiones políticas, amor, orgullo y poder en el marco inquieto de la Polonia del XVII, en constante conflicto con las naciones fronterizas.