«La fenomenología no es una filosofía de escuela dedicada al cultivo de una tradición académica; tampoco una filosofía que quiera afirmar su vitalidad contribuyendo a cambiar el mundo -o sea, no es f
Jan Patocka es seguramente el filósofo checo más influyente de la modernidad y el principal representante del movimiento fenomenológico en Checoslovaquia. En este texto, se propone analizar los fundamentos de la fenomenologia tal y como aparecen formulados por Husserl. Su objetivo es extraer de la fenomenologia aquello que aun tiene sentido para nuestra manera de pensar. A traves de la aplicacion de una critica contundente a las bases de la fenomenologia, lo que quiere no es acabar con la fenomenologia, sino mas bien empezar. Evidentemente, la fenomenologia tal y como aparece en las formulaciones husserlianas no es aceptable sin mas ni mas cuando ha pasado casi un siglo de discusiones fenomenologicas. Se podria decir que el esfuerzo de Patocka significa una actualizacion de la fenomenologia, o, mejor aun, de una filosofia fenomenologica. A traves de su analisis y de su critica de los pensamientos de Husserl, Patocka llega a un punto en el que no solo se pregunta por las posibilidades y el sentido de la fenomenologia como escuela filosofica, sino de la filosofia misma. ¿Que es fenomenologia?, es lo que se pregunta Patocka. La respuesta nos lleva, a traves la aplicacion de un pensar fenomenologico, a la mas radical posibilidad de pensar filosoficamente El libro tiene su origen en el curso que impartio Patocka en la Facultad de Filosofia de la Universidad Carolina en el año escolar 69/70. Algunos de sus alumnos trabajaron en la produccion textual, que finalizo con la edicion checa en 1977 al cuidado de Ivan Chvatik. Patocka, sin embargo, nunca llego a revisarlo. Esta es la primera traduccion que se hace de la version checa original del texto.