Janice M. Morse es enfermera diplomada, doctora, profesora de enfermería y ciencias del comportamiento de la Escuela de Enfermería, College of health and Human Development, en la Universidad de Pennsylvania State, Park University. Con doctorados tanto en enfermería como en antropología, realiza investigación en cuidados del paciente en particular el consuelo, las caídas y sus restricciones, y asuntos de salud femenina, como la menarquía, el parto y la alimentación de pecho, y la salud en las diversas culturas. Ha publicado más de cien artículos y es autora y coautora de varios libros entre los que se encuentran Qualitativa nursing research: a contemporary dialogue, The illness experience: dimensions of suffering (con Joy Johnson), y es editora de la revista multidisciplinaria Qualitative Health Research.
Recibe novedades de JANICE M. MORSE directamente en tu email
A lo largo de este libro, Amanda Coffey y Paul Atkinson intentan ofrecer una respuesta a la siguiente pregunta: ¿cuál es la mejor manera de dotar de utilidad a la gran cantidad de datos disponibles, una vez que se ha diseñado el proyecto de investigación y que se han recogido los datos necesarios? Los autores subrayan la diversidad de perspectivas y las múltiples técnicas de análisis que puede emplear el investigador cualitativo a partir de un único grupo de datos. Con una finalidad divulgativa, Encontrar sentido a los datos cualitativos no pretende ser tan sólo un mero inventario de métodos de investigación científica. Esta obra ilustra y describe un buen número de enfoques complementarios al análisis de datos cualitativos, ofrece consejos prácticos sobre los diversos modos de utilizarlos y anima al lector a explorar sus posibilidades, al tiempo que presta una especial atención al análisis asistido por ordenador. De estilo sencillo y directo, Encontrar sentido a los datos cualitativos es una aportación imprescindible para estudiantes y profesionales de la investigación cualitativa y de la metodología de la investigación, así como una valiosa herramienta para disciplinas como la sociología, la antropología, la comunicación, la administración y la educación.