Una preocupación central está a la base del presente trabajo: qué significa la salvación cristiana en nuestro contexto cultural; cómo decir la salvación en una época de amenaza ecológica y quiebra de seguridades; que caminos seguir para percibir la salvacion ya presente entre nosotros. Para ello se realiza el estudio en tres fases. En la primera se estudia como se ha entendido la salvacion hasta nuestros dias. A continuacion se analiza que supone la irrupcion del nuevo paradigma ecologico y los retos que plantea a la teologia. En un tercer momento se exponen algunas propuestas de teologia ecologica que han aparecido en los ultimos años. Se finaliza el trabajo con algunas conclusiones que intentan resaltar las aportaciones de la teologia en clave ecologica a la reflexion teologica sobre la salvacion.