Un elemento clave en los cambios que pretende el proceso de convergencia europea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), es que el binomio enseñanza-aprendizaje a nivel universitario este centrado en competencias. Estas pretenden garantizar la empleabilidad y un desarrollo personal y profesional que favorezca la integracion del titulado. La movilidad internacional es un factor indispensable para adquirirlas y desarrollarlas. La exposicion personal a ambientes multiculturales supone salir del area de confort individual y exponerse a multitud de estimulos y retos que sin duda alguna forzaran el desarrollo de la creatividad y de los recursos internos. La evolucion vital del individuo se facilita mediante su interaccion con el medio, que amplia su consciencia sobre sus propias limitaciones y cultura. Ademas, le permite abarcar otros puntos de vista, ensanchando sus limites e incorporando nuevas vivencias y experiencias a lo que ya es propio. Le ayuda a conocerse mejor y superar desafios que le hacen explorar areas desconocidas hasta ese momento. Sin duda estas experiencias tienen un impacto tremendo en la forma que tiene de ver el mundo y de actuar, y para muchos supone un camino sin retorno. La presente publicacion representa un excelente trabajo de analisis tanto cuantitativo como cualitativo, sobre la adquisicion de competencias que mejoran la empleabilidad a traves de la experiencia internacional.
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU 9788492456154
Javier Barraycoa Martínez (Barcelona 1963) es Doctor en Filosofía (1993) con la tesis Poder de Dios. Poder de Estado, el protestantismo en la génesis de la modernidad política. Desde 1990 se ha dedicado a la docencia Universitaria como profesor de Sociologia en la Universidad de Barcelona y actualmente imparte clases de sociologia y Opinion Publica en la Universitat Abat Oliba CEU. Es autor de La Ruptura Demografica: un analisis de los cambios demograficos (1998), El Trabajador Inutil: reinventando el proletariado (1999), Tradicionalismo y espiritualidad en Antonio Gaudi, (2002), Sobre el poder, en la modernidad y la posmodernidad, (2003); Tiempo muerto. Tribalismo, civilizacion y neotribalismo en la construccion cultural del tiempo (2005). Actualmente es Vicedecano de Ciencias Politicas y de la Administracion en la Universitat Abat Oliba CEU
Preparing for the Future: Studies in Communication Sciences in the EHEA offers twenty-two articles that provide an overview of the principle challenges and aspirations shared by Spanish universities as they prepare for an era of new socio-educational perspectives for future communication professionals. The authors of the articles included in this fourth volume of a series addressing the evolution of communication studies under the Bologna Plan candidly and rigorously explore issues such as the integration of graduates into the labour market, professional competences, today's new forms and methods of teaching and learning and scientific production related to Communications and the Social Sciences.