Los refranes son sentencias cortas que nos acompañan a lo largo de nuestra vida. Los oímos continuamente en una conversación casual, una exposición formal, un consejo fraterno o un reproche hostil. Breves pero significativos, muchas veces resuelven situaciones confusas o absurdas. Por eso, son considerados como proverbios indiscutibles que, a pesar de desconocer su origen, se repiten una y otra vez, sin cuestionar su contenido o su forma. La sabiduria popular y los refranes siempre han ido de la mano.Myriam Rodriguez y Javier Correa, autores del libro, utilizan los refranes como excusa para hablar de lo que mas les gusta: la filosofia. Se atreven a "darles la vuelta", alterando su estructura para descubrir mensajes mas significativos que los ya conocidos. Asi, surgen los "contrarrefranes": sentencias nuevas con lecciones originales, surgidas de la reflexion constante y el inacabable deseo por mantener el espiritu critico de las personas.De esta forma, alejandose de la ortodoxia de la historia de las ideas, nos llevan de la mano de pensadores e intelectuales de todos los tiempos, Socrates, Immanuel Kant, Ludwig Wittgenstein, Friedrich Nietzsche, Umberto Eco, Angel Gabilondo, Rene Descartes, Karl Popper, Maria Zambrano, Martin Heidegger, Karl Marx, Sigmund Freud, Walter Benjamin, Brigitte Vasallo, Adela Cortina y Byung-Chul Han, para hablar de temas habituales: la politica, el feminismo, el movimiento LGTBI, el racismo, la etica, la moral, la libertad y, en definitiva, resolver las preguntas que nos acompañan toda la vida.
Ver más