Javier de Miguel es licenciado en psicología, tiene un máster en Psicología Deportiva, un máster en RRHH y es creador del I Máster Universitario de Entrenamiento en RRHH a través del Deporte. Asimismo, ha sido nadador profesional, entrenador de waterpolo y psicólogo deportivo del Málaga y tiene el Premio Isabel Blanco al mejor Psicólogo Deportivo del año 2005. Con su trabajo en MindCompanySport ha mejorado la productividad de casi 300 empresas.
Recibe novedades de JAVIER DE MIGUEL directamente en tu email
Este NO es un libro más sobre el lenguaje de los perros. Su autor, Javier de Miguel, es un biólogo especializado en comportamiento y comunicación animal que, a partir de sus investigaciones sobre la comunicación de los cánidos, nos presenta un texto sencillo y directo para comprender el código que rige la comunicación con los perros. El perro utiliza un lenguaje vocal, visual, táctil y olfativo con el que se comunica tanto con sus congéneres como con los humanos con los que convive. Esta obra nos desvela el mundo comunicativo del perro y es la primera que recoge de manera sistemática en un CD-Audio los sonidos más característicos de los perros: para qué utiliza los diferentes ladridos, cómo varía su ritmo dependiendo de lo que quiere que hagamos, cómo afecta a los ladridos su estado de ánimo o qué expresan los distintos tipos de gruñidos y gemidos. Las indicaciones para interpretar las señales comunicativas del perro que aparecen en el libro se pueden aplicar a cualquier tipo de raza. Es un libro esencial para todos los dueños de perros y para los profesionales relacionados con el mundo canino.
El Kenpo es una de las artes marciales más innovadoras en la defensa personal real. El kenjukabo, que ha sido reconocido como un sistema Kenpo por el Clan Mitose, es mostrado en este libro profusamente ilustrado a traves de la extensa experiencia de sus autores. Un texto util y claro para cualquier practicante de Artes Marciales que desee ampliar sus concimientos sobre el Kenpo, sistema actualmente extendido por todo el mundo.
«Es un método que cambia la formación por el entrenamiento, donde el formador se convierte en entrenador y el profesional, convertido en deportista, alcanza cotas de concentración e interacción altís
El estudio del comportamiento permite obtener información fundamental sobre su efecto en la eficacia biológica de los animales, pero también sobre los mecanismos de la conducta, sobre su desarrollo y su evolucion. Ademas, estos conocimientos pueden ser decisivos en la gestion y conservacion de especies amenazadas o poco conocidas, permitiendo desarrollar planes de proteccion y conservacion mas eficaces y una mejor planificacion de las reservas y areas protegidas. Este manual ofrece una revision de los metodos de estudio del comportamiento en mamiferos carnivoros. Desarrolla principalmente la metodologia observacional, las reglas de muestreo y registro de datos, asi como los metodos de campo utiles para estudiar comportamiento, evaluando su problematica. Esta obra esta dirigida a biologos, zoologos, ecologos, ambientologos, tecnicos y gestores de biodiversidad y de espacios protegidos; a consultores ambientales, guardaparques, agentes forestales y medioambientales, asi como a estudiantes de estas materias y a naturalistas, conservacionistas y demas personas interesadas en la observacion, estudio, gestion y conservacion de los mamiferos carnivoros.