UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejercito español y dejo cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romantico de la Legion Extranjera francesa en novelas y peliculas como Beau Geste o El viento y el leon, la realidad es que España libro aqui su guerra mas dura, entre 1909 y 1927, contra un enemigo formidable y en un terreno infernal. De esta lucha nacieron dos de las mejores unidades del Ejercito español, la Legion y las Fuerzas Regulares, forjadas en el crisol de la derrota de Annual, donde un desquiciado general Silvestre deambulaba por el campamento murmurando Corred, corred, soldaditos, que viene el coco, mientras su ejercito se desmoronaba. Solo el heroico Regimiento Alcantara salvo el honor, cargando a caballo hasta su aniquilacion. Pero esta guerra no solo fue tragedia y sangre. Tambien fue pionera en la historia militar: en Alhucemas, España y Francia llevaron a cabo la primera operacion anfibia moderna bajo un mando unico, un ensayo general para Normandia. Tristemente, tambien inauguro el uso de armas quimicas desde el aire contra la resistencia rifeña. Ademas, en estas campañas se forjo una nueva casta de oficiales, los africanistas, soldados duros y eficaces cuya lealtad y ambicion cambiarian la historia de España en 1936. Este libro ofrece un analisis militar detallado de las campañas terrestres, aereas y navales de la guerra del Rif, incluyendo por primera vez en español el papel de los franceses. Una obra imprescindible para comprender el conflicto que redefinio el destino de España.