Tamín es un joven y valeroso caballero, portaestandarte de la guardia personal del rey Abdalla. Siendo niño fue secuestrado por los moros, cerca de Toledo, y vendido como esclavo en el reino de Granada. Bajo las ordenes de Abdalla se convierte al Islam y participa en innumerables combates. En aquella epoca al-Andalus se desangra en luchas intestinas y Tamin ve como Abdalla es depuesto como rey de Granada. A Tamin no le queda otra alternativa que formar parte del ejercito de los almoravides, el cual quiere conquistar las tierras ocupadas por los cristianos, si quiere seguir viviendo. Los moros se apoderan de la ciudad de Sevilla y es alli donde Tamin conoce a Isabel. Ya nada volvera a ser como antes, y en compañia de ella Tamin empieza la aventura mas importante de su vida.
En el siglo X el territorio del Al-Ándalus se desangra en luchas intestinas, surgen reyezuelos y caudillos militares que desafían la autoridad del emir Abdalla, que asiste impotente desde Córdoba a la desintegración de su reino. Esta situación es aprovechada por el Rey de Oviedo que da un empuje a la reconquista y lleva las fronteras de su reino hasta el Duero. Pero tampoco él se libra de traiciones y asechanzas. Es en este entorno donde surge la figura de Bernardo el Carpio, que como otros guerreros de fortuna, combatiendo contra moros y cristianos, se hace con un señorío en la frontera.
En la convulsa Castilla del siglo XIV, Pedro, un ballestero al servicio de un turbulento señor del norte de Castilla, mata a su señor y huye con la esposa de este.Perseguido por los parientes del muerto, al no poder pasar a Francia, huye desde las tierras de la Rioja hasta Madrid, en donde el azar le deparara un nuevo empleo como escudero de uno de los señores mas poderosos de la villa con el que asistira a los ultimos momentos del reinado de Pedro I y a la conquista de Madrid por Enrique de Trastamara.
La acción transcurre a principios del siglo XI. Sancho, alférez de un conde castellano, se ve obligado a exiliarse a tierra de moros por haber cometido un crimen, los musulmanes lo apresan y lo enrolan en la milicia eslava participando en diversas acciones en territorio africano. Repatriado a Cordoba asistira a los ultimos momentos del califato cordobes.