frica y Oriente Medio son los lugares del planeta donde actualmente se dan los más virulentos conflictos armados. África es el continente en el que con mayor intensidad se manifiestan la pobreza y la injusta distribución de sus inmensos recursos naturales. La codicia por la posesión de esos recursos genera guerras en las que la población civil es la principal víctima. Y Oriente Medio es, desde hace décadas, clave para la paz mundial. La explotación de sus enormes reservas de gas y petróleo produce enfrentamientos no solo entre los países de la región, sino también entre las grandes potencias internacionales. Tanto en África como en Oriente Medio, además de las guerras, la actividad de grupos terroristas, como Al Qaeda, el autodenominado Estado Islámico o Boko Haram, causa efectos devastadores en esas y en otras zonas del mundo.
La seguridad siempre ha sido uno de los asuntos prioritarios que resolver en las relaciones internacionales. La palabra seguridad, como traducción del vocablo inglés security , se refiere a las precauciones que se deben tomar para proteger un país. Sin embargo, para millones de personas de este planeta, que desconocen el país donde viven y la patria a la que pertenecen, la palabra seguridad tiene un significado, también incluido en el diccionario, mucho más concreto y que alude a la supervivencia. En efecto, mientras las grandes potencias económicas están preocupadas por salvaguardar sus intereses, usando ingentes cantidades de costosísimo material bélico si es preciso, millones de seres humanos viven a diario con la única preocupación de una seguridad que les permita alimentarse ese día. Frente a la concepción militar de la seguridad, aparece el concepto de seguridad humana, en la que el Estado deja paso al ser humano como principal objetivo de la seguridad. La seguridad humana se preocupa de los derechos humanos de los individuos por encima del de los Estados.
En 1993 Samuel Huntington escribió un artículo en la revista Foreign Affairs titulado "¿Choque de civilizaciones?", desarrollado en un libro posterior: El choque de civilizaciones y