La muerte sin descendencia de Carlos II, el ºltimo de los Austrias, abrió en 1700 una disputa por el trono de España entre los Habsburgo germánicos y los borbones franceses. Ganó un Borbón, nieto del rey de Francia. Durante el reinado de Felipe V, la Guerra de Sucesion enfrento a Castilla, partidaria del Borbon, contra el reino de Aragon —con Cataluña a la cabeza— que defendia al candidato de los Austrias. Esta novela recorre el tumultuoso reinado de Felipe v y llega hasta las frias y hºmedas tierras de Escocia, donde España y Francia lucharon contra la Europa protestante por devolver el trono de Inglaterra a un monarca catolico. Hasta ahi la historia de la que fue ºltima gran batalla celebrada en suelo britanico, porque Javier La Orden tampoco olvida le leyenda y se atreve a descubrir un secreto celosamente guardado desde hace muchos siglos: donde se esconde la tumba del rey Arturo.
Quince cuentos de fantasmas, de corte clásico, narrados con sobriedad pero con sutiles referencias literarias, desde el Zahir borgesiano o la diabólica botella de Stevenson hasta las tablillas de maldicion que menciona Tacito o la nave de la mitologia escandinava construida con las uñas de los muertos. Y en medio, peligrosos latines admonitorios, manuscritos medievales, grimorios y conjuros, pactos diabolicos, sombras y venganzas del pasado, amores constantes mas alla de la muerte como en el soneto de Quevedo Y si no fuera por la mesura de su autor, bien se podria aplicar a estos cuentos el retablo de esplendidas y atroces maravillas que Borges atribuyo a Poe. Los amantes del genero pueden estar de enhorabuena.
Athos, Porthos y DArtagnan mueren en El vizconde de Bragelonne, tercera parte de la trilogía Los tres mosqueteros. Sólo Aramis sigue con vida. A los 83 años, el viejo espadachín ha encontrado acomo