Centro de Estudios Financieros, S.L. 9788445413944
En la presente publicación se analizan los planes de remuneraciones especiales de administradores, personal de alta dirección y trabajadores, vinculados a las acciones de la sociedad (o de una sociedad del grupo). Los mencionados planes de remuneraciones especiales son sistemas complejos, dado que normalmente son plurianuales y tienen en cuenta la permanencia en el puesto de trabajo y la consecución de objetivos empresariales que pueden utilizar múltiples datos o parámetros de referencia. Tanto el análisis teórico de tales planes como la concepción y aplicación práctica deben ser considerados desde las perspectivas mercantil, laboral y fiscal. No obstante, este estudio está concebido y realizado desde el punto de vista del Derecho tributario y especialmente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que grava los rendimientos de trabajo cualquiera que sea la vía para su obtención: entrega de acciones, concesión de préstamos para su adquisición, otorgamiento de op-ciones de compra sobre acciones o pago en dinero vinculados al valor de las mismas. Para ello el autor ha pretendido ante todo exponer y analizar su régimen en la Ley 35/2006 reguladora del IRPF, comparando sus preceptos con los contenidos en los anteriores textos reguladores de este impuesto desde 1991.
Desde 2006 la Escuela Andaluza de Economía, presidida por D. Juan Salas Tornero, viene sirviendo a la sociedad andaluza y a la comunidad empresarial con un conjunto de actividades que persiguen elevar el nivel de analisis socioeconomico de la realidad, acercar el conocimiento de la ciencia y de la practica economica a las empresas y empresarios, e incrementar el nivel de confianza de la sociedad andaluza y española en sus propias capacidades y fuerzas, precisamente ahora en que resulta tan necesaria esa confianza. A traves de la organizacion de jornadas, conferencias, estudios y elaboracion de estadisticas, la Escuela Andaluza de Economia ha cumplido sus objetivos cuidando sobremanera su caracter cosmopolita e internacional, compatible con los fuertes rasgos identificativos de la cultura andaluza, y respetando los principios de pluralidad, libertad de ideas y de expresion, respeto a la opinion ajena y enfoque global sin menoscabo de las perspectivas nacional y regional. La Comision Tecnica de la Escuela se constituye como un laboratorio de ideas o think-tank compuesto por catedraticos, profesores, profesionales, empresarios y expertos, que se reunen con periodicidad para analizar y debatir ideas, diagnosticos y propuestas.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz 9788498283754
Este trabajo pretende estudiar las contribuciones extraordinarias de guerra de la Junta Central y de las Cortes Generales y Extraordinaria durante el periodo que va desde el 1 de enero de 1810 hasta