El aspecto de las guías es muy alegre y colorido: muchos dibujos y fotografías, que ilustran unas páginas donde el color tiene un gran protagonismo. Se incluyen establecimientos en los que la relación calidad-precio es optima, ademas de una informacion dedicada a la visita turistica que concede especial relevancia al ambiente local, para que el viajero pueda sumergirse en el. Todas las ciudades importantes incluyen planos de dia, donde se señalan las zonas donde comprar,pasear o tomar tapas, y los restaurantes seleccionados. En los planos de noche figuran las zonas mas animadas para noctambulos y los hoteles reseñados.
Los turistas vienen a la República atraídos por el ritmo del merengue, para disfrutar de sus centros turísticos y hoteles tan grandes como ciudades, a lo largo de toda costa dominicana. Desde que empezó el turismo organizado, a partir de 1950, los nuevos centros turísticos han ido creciendo lentamente hasta alcanzar las arenas vírgenes de las playas, y hoy día el país cuenta con una capacidad hotelera de 45.000 plazas. Entretanto, el turismo de aventura y alternativo está contribuyendo a que la República Dominicana se convierta en uno de los principales destinos del Caribe. En el desierto ardiente del suroeste los safaris organizados le llevarán a cruzar lagos transparentes como el Crista, para descubrir en sus aguas cocodrilos y flamencos. Santo Domingo podría ser Sevilla. Sus callejones están flanqueados por casas blancas o pintadas con ventanas de hierro forjado. Las iglesias son de estilo gótico y renacentista, el merengue suena en bares y en los cafés. La zona colonial constituye la ciudad más antigua del Nuevo Mundo, es como un viaje en el tiempo a los días del dominio español.