Javier Martínez-Brocal (Granada, España, 1978), periodista y escritor, reside en Roma desde el año 2003. Dirige la agencia de noticias Rome Reports. Colabora con el Wall Street Journal y el diario ABC de Madrid. Ha cubierto la última etapa del pontificado de Juan Pablo II y los cónclaves que eligieron a Benedicto XVI y a Francisco. Además, ha acompañado a estos dos papas en la mayoría de sus viajes.
Dirige el programa semanal El mundo visto desde el Vaticano, que se emite en televisiones de treinta países. Es autor de El papa de la Misericordia (Planeta, 2015), que ha sido un éxito editorial en Latinoamérica y en España.
Recibe novedades de JAVIER MARTINEZ BROCAL directamente en tu email
Un libro para viajeros y curiosos que nos ofrece una visita inolvidable por la basílica de San Pedro, un recorrido a través de sus personajes y hazañas en este lugar tan especial.
Aprenderemos que
Un relato de primera mano de un escenario insólito: la convivencia vaticana, de casi una década, de dos papas, Benedicto XVI y FranciscoUn relato de primera mano de un escenario insólito: la convivencia vaticana, de casi una decada, de dos papas, Benedicto XVI y Francisco Un relato en primera persona de un escenario vaticano insolito: la convivencia, durante casi una decada, de dos papas, Benedicto XVI y Francisco. En El sucesor se cuenta con naturalidad, y por primera vez, como fueron esos tiempos, sin esquivar las polemicas y dificultades que los marcaron. Benedicto y yo mantuvimos una relacion muy profunda y quiero que se sepa, quiero que se conozca sin intermediarios. El fue un hombre que tuvo el coraje de renunciar y, a partir de entonces, siguio acompañando a la Iglesia y a su sucesor, papa Francisco.
El libro más cotidiano y cercano que jamás se ha publicado sobre el Papa más querido de todos los tiempos, coincidiendo con el inicio de un año crucial para los cristianos: el año de la misericordia.
Un libro para viajeros y curiosos que nos ofrece una visita inolvidable por la basílica de San Pedro, un recorrido a través de sus personajes y hazañas en este lugar tan especial.Aprenderemos que, en el siglo xvi y durante 150 años, en la colina vaticana se concentró una densidad artística sin precedentes para construir la más grande de las iglesias de la cristiandad: Rafael, Miguel Ángel, Bernini, Borromini... Obra maestra indiscutible, para comprenderla no basta con explicar sus técnicas artísticas, porque en San Pedro nada está ahí por casualidad: detrás de cada estatua o adorno hay una historia increíble, una anécdota escondida o un misterio por descubrir.
Un relato de primera mano de un escenario insólito: la convivencia vaticana, de casi una década, de dos papas, Benedicto XVI y FranciscoUn relato de primera mano de un escenario insólito: la convivencia vaticana, de casi una decada, de dos papas, Benedicto XVI y FranciscoUn relato en primera persona de un escenario vaticano insolito: la convivencia, durante casi una decada, de dos papas, Benedicto XVI y Francisco. En El sucesor se cuenta con naturalidad, y por primera vez, como fueron esos tiempos, sin esquivar las polemicas y dificultades que los marcaron.Benedicto y yo mantuvimos una relacion muy profunda y quiero que se sepa, quiero que se conozca sin intermediarios. El fue un hombre que tuvo el coraje de renunciar y, a partir de entonces, siguio acompañando a la Iglesia y a su sucesor, papa Francisco.