Es lo que podríamos definir como un thriller político en el que se mezcla realidad y ficción, y que tiene lugar en los últimos años del franquismo, más concretamente en los meses finales de 1972. El Servicio de Inteligencia del Ejercito español detecta una conspiracion para impedir el acceso al trono de Juan Carlos de Borbon, ante la ya inminente desaparicion del Dictador, en la que participan personas influyentes, algunas cercanas a la familia Franco. Un escritor desfasado (Dario Argensola) pretende publicar su ultima novela en su editorial de siempre, la del Movimiento. Su proximidad a conocidos ultraderechistas y una cierta relevancia social le hacen candidato ideal a infiltrarse en la conspiracion. Para conseguirlo, el Servicio Secreto entrena a una joven enfermera militar (de nombre en clave Raquel), mientras utiliza sus influencias en los sectores aperturistas del Regimen para lanzarle un cebo del que no pueda escapar. Mientras tanto, ETA prepara el secuestro de Carrero Blanco, la eminencia gris del Regimen, y un grupo escindido del Partido Comunista, el FRAP, debuta como grupo terrorista.
La cúpula de ETA reunida en el sur de Francia, un ex militante de la organización ya reinsertado en la vida civil a quien todavía persiguen los fantasmas del pasado, el secuesto de un conocido empresario vizcaino, una partida de billetes falsos puesta en circulacion por la propia Guardia Civil y un clan de narcotraficantes gallegos con conexiones entre conocidos personajes de la sociedad vasca, son algunas de las claves que conforman esta novela a medio camino entre el thriller policiaco y la cronica periodistica."La maraña" es una apasionante novela de intriga, escrita con ingeniiosa verosimilitud y audaz imaginacion. Su febril ritmo narrativo y su ambientacion de notoria actualidad, entretejen una red de acontecimientos que atrapa al lector desde sus primeras paginas.