La figura del consejero independiente dentro del debate sobre el buen gobierno corporativo está en pleno desarrollo. A pesar de que en España su tratamiento se remonta al menos a la mención por el Informe Olivencia de 1998, es en los ultimos años cuando ha adquirido verdadera importancia como clase especifica de consejero de sociedades cotizadas. Diferentes hitos en la perspectiva internacional a ambos lados del Atlantico han sustituido la mera tendencia de hace algunos años en una consolidacion de la figura, en la globalizacion del consejero independiente.Sin embargo, en terminos generales, esa masiva presencia a nivel mundial de los consejeros independientes en las sociedades cotizadas no ha conllevado un desarrollodiferenciado de su estatuto, ni siquiera una mayor delimitacion o definicion de su pretendida funcion de supervision del poder de decision de la sociedad, cuando el origen y justificacion teorica del consejero independiente esta precisamente en esa funcion. Esta indefinicion genera innumerables recelos y desconfianza sobre la figura.La obra"El consejero independiente. Estatuto y funciones"aporta un analisis sobre la posicion de esta clase de consejero en el organo de administracion de las sociedades cotizadas, orientado a facilitar su comprension y a favorecer el debate y una reflexion constructiva sobre la materia, desde la perspectiva particular de la realidad corporativa española, y con atencion comparada al estado de la cuestion en diferentes paises de interes, especialmente Estados Unidos, pais de origen y donde mas desarrollo ha alcanzado. En definitiva, se presenta un estudio pormenorizado sobre los origenes, evolucion y situacion actual del consejero independiente, la justificacion de su presencia en los sistemas de administracion monistas tanto en sociedades con una estructura de la propiedad del capital dispersa como concentrada, la clasificacion de los consejeros de sociedades cotizadas españolas, los diferentes elementos del estatuto de esta clase de consejero en contraste con el estatuto general de los administradores de sociedades cotizadas nombramiento, duracion en el cargo, remuneracion y responsabilidad, y con detenimiento en la funcion de supervision que esta llamado a desempeñar en el seno del Consejo de Administracion.