El proyecto de Teatro Total de Gropius no se puede entender con criterios arquitectónicos solamente; es necesario comprender que se trata de una realización que responde a un proyecto teatral de largo alcance y a una reforma profunda del arte dramático planteados por Piscator, que precisamente lo denominaba teatro total y que encarga a Gropius el proyecto. El crac financiero de 1929 pone fin al proyecto.
La perspectiva es una de las más complejas aventuras experimentadas por nuestra civilización, así como uno de sus más grandes logros. Puede decirse que constituye la única aventura humana en la que artistas y cientificos han colaborado estrechamente. Este libro, con mas de 340 ilustraciones, no es propiamente un tratado cientifico para especialistas, sino una obra de divulgacion que centra su interes en la evolucion de los aspectos visuales de la perspectiva mediante el analisis de las laminas mas interesantes de los tratados. Desde 1425, fecha en que Brunelleschi "inventa" la construccion geometrica de la perspectiva, hasta finales del siglo XVIII, Navarro de Zuvillaga hace un recorrido exhaustivo en los once capitulos del volumen, desarrollando un tema diferente en cada uno de ellos: portadas y alegorias, maquinas de ver y dibujar, cuerpos geometricos, la figura humana y animal, la perspectiva en la arquitectura, en las artes plasticas y en el teatro, vistas inusuales y anamorfosis, catoptrica y dioptrica, esciagrafia y topografia, cartografia y gnomonica. Se trata, en suma, de una obra de referencia sobre un tema tan fascinante como la comprension visual del espacio.
Este libro trata del conocimiento de los aspectos fundamentales del espacio y de las técnicas para poder manejarlo y representarlo a través de la geometría y de los análisis que ésta propicia. Con un lenguaje asequible, la obra está dirigida a los estudiantes de Bellas Artes y de Diseño y, en general, a todas aquellas personas interesadas en conocer la relación, tanto intuitiva como racional y geométrica, del ser humano con el espacio.