Analizar el pensamiento político de Julián Marías supone reflexionar acerca de la propuesta de un modelo de hombre en relación con la sociedad, el poder, la libertad, la justicia y la democracia como sistema politico y como educadora de convivencia. La continuidad historica y la imaginacion aparecen como reflejo de una realidad vital, que se concreta en el estudio de la monarquia, los principios que impregnaron la Transicion en España y la elaboracion de la Constitucion.
Los derechos humanos sólo adquieren sentido, para Julián Marías, en torno a la persona, una de las claves de su pensamiento. El ser humano es radicalmente diferente a cualquier otro ser, con su doble estructura analitica y empirica, permanente y cambiante al mismo tiempo, y se caracteriza por su existencia argumentativa, proyectiva y futuriza. Javier Perez Duarte es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Filosofia y Letras por la Universidad de Deusto, en cuya Facultad de Derecho imparte clases de Filosofia del Derecho y de Etica de las profesiones juridicas. Entre sus publicaciones cabe destacar Claves del pensamiento politico de Julian Marias, El proyecto vital en la ancianidad, en torno a la figura de Norberto Bobbio, Personificacion de las cosas y cosificacion de la persona, un analisis sobre Georg Simmel en los inicios de la gran revolucion industrial, El burgues emprendedor y el capitalista del exito, un acercamiento al estudio de Werner Sombart de estas dos figuras representativas de la modernidad y Responsabilidad y arte medico en la Ciudad Universal de Hans Jonas, acerca de los nuevos peligros del desarrollo cientifico.
Analizar el pensamiento político de Julián Marías supone reflexionar acerca de la propuesta de un modelo de hombre en relación con la sociedad, el poder, la libertad, la justicia y la democracia como sistema político y como educadora de convivencia. La continuidad histórica y la imaginación aparecen como reflejo de una realidad vital, que se concreta en el estudio de la monarquía, los principios que impregnaron la Transición en España y la elaboración de la Constitución. A la luz del pensamiento de Marías se recoge la tradición heredada del XIX, se reinterpreta lo histórico y filosóficamente relevante del XX y se abren caminos de comprensión del siglo XXI.