Análisis de la vida política de la democracia occidental desde ángulos nuevos, aportando a la teoría de la democracia una reelaboración muy profunda de la subjetividad ciudadana. Se trata de una obra rica y novedosa, y de un notable atrevimiento en el estudio del pensamiento español del siglo XX.
Un análisis del mundo moderno con sus triunfos y sus limitaciones, que nos hace penetrar en lo que ha supuesto el experimento de la Modernidad: el nihilismo postmoderno, el arte de la memoria y el olvido, el divorcio entre actividad mental y pensamiento, el nuevo orden politico y la amenaza nuclear son analizados como los frutos del final de una epoca fascinante. Encuadernacion: Tela.
Sociedad vigilante Y mundo Judío en la concepcion del Estado parte de una hipótesis altamente sugestiva: en la Europa de los siglos XII a XIV, la existencia de las comunidades judías sometidas al poder cristiano o musulmán no fue obstáculo para que en su seno comenzara a madurar una nueva visión de lo público y una nueva teoría política. Su autor nos ayuda a recuperar aportaciones y herencias culturales que no sólo contribuyeron a crear una imagen de lo hispano -imagen que incluso se ha tratado de ocultar y de desfigurar-, sino a poner los cimientos de lo que más tarde se denominaría Europa. Esta obra contribuye así a una auténtica recuperación de la "memoria histórica" que no se limita a dilucidar una desavenencia habida entre los miembros de la generación que nos precedió, sino a entender cómo ése y otros avatares históricos tienen sus raíces en un pasado cuya riqueza se dilapidó en lugar de aprovecharse.
Reconocer y aceptar el mundo interno no es fácil para la política. Un impedimento es la existencia de conceptos parecidos o que pretenden ser equivalentes, pero que no lo son. En la actualidad existen varios intentos de este orden, como es el estudio de la intimidad o de la inteligencia emocional. Al igual ocurre en el campo de las relaciones economicas donde se traza una linea muy marcada entre lo publico y lo privado, en muchos casos siguiendo los pasos del derecho.