Nociones similares a nuestro sentido común aparecen en todas las culturas y épocas. Pero, en qué consiste exactamente?, de dónde procede?, es fiable?, puede ayudar a resolver problemas complejos como los que se plantean los cientificos y los filosofos
¿Qué es la filosofía ficción? Lo mismo que la ciencia ficción, pero usando las premisas de la filosofía en vez de las de la ciencia. Se trata de utilizar teorías filosóficas como material literario, pero no solo como una fuente de ideas que sirvan para producir inesperados efectos esteticos y conceptuales. Como en la buena ciencia ficcion, la fabula debe servir para poner a prueba el propio material filosofico, evaluando su coherencia, su productividad y sus consecuencias, hasta extraer nuevas formas de mirar y entender el mundo, sus habitantes y a uno mismo.En este libro, Javier Vilanova propone al lector, a traves de seis historias con mucho humor, algo de accion y bastante suspense, algunos temas para la reflexion que, cayendo dentro del estricto terreno de lo filosofico, conectan tambien con problemas cotidianos, sociales y vitales que nos afectan a todos: la felicidad, la salud mental, el conocimiento cientifico, el significado de las palabrasEste ensayo se inserta en una tradicion que se remota a fabulas como el mito platonico de la caverna, el demonio engañador de Descartes o la habitacion china de Searle, pero a diferencia de los grandes clasicos su lectura es distendida y muy divertida.
Al menos sé que sé algo es una encendida y bien razonada defensa de que la perspectiva de la teoría de la argumentación es imprescindible para abordar el problema del conocimiento, y también de que, desde esa perspectiva, y aun a pesar de ruidos, errores e interferencias de la mas variada indole, es posible justificar la acertabilidad de nuestro conocimiento, el que es propio de individuos de carne y hueso. En este sentido, Javier Vilanova argumenta en favor de un escepticismo gratamente sorprendido, o de un realismo realista, que no desliga la fundamentacion del conocimiento de la practica y, por tanto, de los aciertos (y eventuales errores) del individuo comun, y que sospecha con mas de un argumento a su favor que detras de cada esceptico radical no hay sino un fundamentalista extremistas ambos que tuvo aspiraciones demasiado elevadas, poco acordes con nuestra humana condicion.