Conocemos mucho acerca de la historia de Roma -de los emperadores, las batallas y los grandes acontecimientos- pero muy poco acerca de la vida real de los romanos. J.C. McKeown, profesor de la Universidad de Wisconsin, nos ofrece un tesoro de curiosidades y anecdotas que desvanecen creencias arraigadas (como la de que el pulgar hacia abajo indicaba que se pedia la muerte de un gladiador), nos cuentan aspectos ignorados de la historia (por que se decidio asesinar a Cesar o que fue de los elefantes de Anibal), nos descubren un mundo de supersticiones y fantasias, describen los mas diversos aspectos de la vida cotidiana (desde los extravagantes banquetes de los ricos a la diversidad de las practicas sexuales) o nos divierten con relatos como el del hombre que fingio morir de repente para escapar de un recital de canto de Neron en manos de los enterradores. Recorriendo este fascinante gabinete de curiosidades el lector se divertira, sin duda, pero acabara tambien conociendo mucho mejor la realidad de la antigua Roma.
El propósito inicial del libro parece ser sobre todo el de sorprendernos y entretenernos con una sucesión de historias y textos sobre los más diversos aspectos de la vida y costumbres de los antiguos griegos, desde las normas de etiqueta en la comida o los metodos para perder peso, hasta los rituales para tener exito en el sexo; desde la fascinacion por el deporte olimpico (¿fue un hombre-lobo el ganador del boxeo en una olimpiada?), hasta los crimenes de la policia secreta de Esparta. Todo ello contado a traves de testimonios coetaneos e ilustrado con las imagenes de la vida cotidiana que se nos han conservado en la ceramica antigua. Hasta que de la sorpresa inicial pasamos al descubrimiento de que aquel no era tal vez el mundo admirable que se nos ha hecho creer.
Un recorrido de relatos extraños y hechos sorprendentesJ.C. McKeown, profesor de la Universidad de Wisconsin, que nos fascinó con sus gabinetes de curiosidades romanas y griegas, nos transporta ahora al singular mundo de las ideas y las practicas medicas de la Antiguedad. Nos adentramos asi, a traves de una amena secuencia de hechos, anecdotas y textos, en las creencias, el saber y la practica de la medicina en la antiguedad griega y romana. Un mundo dominado por el prejuicio (por la idea, por ejemplo, de que los hombres tienen mas dientes y un cerebro mayor que las mujeres) en el que convivian las supersticiones y la magia con las observaciones cientificas de los primeros grandes medicos de la Antiguedad. Un recorrido de relatos extraños y hechos sorprendentes que nos permite advertir las diferencias entre aquellos tiempos y los nuestros, a la vez que la permanencia de algunos rasgos basicos de la naturaleza humana.