El lenguaje y la comunicación humanos son aspectos esenciales de nuestra cultura, nuestros aprendizajes y nuestra afectividad, y forman parte de nuestro ciclo vital desde el nacimiento. Por ello, todo lo que nos permita conocerlos mejor, redundará en nuestra calidad de vida. Es importante detectar a cualquier edad posibles carencias o déficits de este proceso para que la sociedad, y en especial los contextos familiar y escolar, sepan cómo afrontar dichas carencias. Desde los retrasos y los trastornos del lenguaje que aparecen en los primeros años de vida, hasta las hipoacusias de la tercera edad o los déficits del lenguaje asociados a demencias, existe un importante campo educativo y clínico en el que intervienen logopedas, psicopedagogos, profesores, psicólogos clínicos y médicos de diferentes especialidades. Todos colaboran con un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas y favorecer el aprendizaje y el proceso de comunicación en su conjunto.
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478699674
Editorial CEPE, dedicada principalmente a publicaciones que aporten avances prácticos a los profesionales de la Educación Especial (en España e Iberoamerica) ha traducido y editado este texto que sin duda tendra un enorme valor para la actualizacion de conocimientos de los profesionales (medicos, psicologos, pedagogos, logopedas, maestros, etc.) que trabajan en los paises de habla hispana con las personas con sindrome de Down de todas las edades y les facilitara una intervencion mas coherente, multidisciplinar y efectiva. Tambien ofrecera a los padres, siempre preocupados por el futuro de sus hijos, unan vision nueva, positiva y enriquecedora hacia su normalizacion, entendiendo la palabra "normalizar" como una "tarea que consiste en recobrar el funcionamiento neurocognitivo de sus hijos con sindrome de Down hasta el punto mas cercano al de las personas que llamamos normales" (Rondal 2013).
El autor ha refundido dos de sus grandes títulos «Lenguaje y educación» y «El desarrollo del lenguaje», actualizado así los contenidos. La intención es dar una perspectiva didáctica al lector, dirigi