Muñoz Martín, Francisco Javier; Valdivieso Blanco, María (trad.) Este libro de Jean-Claude Piris reúne las características que desde siempre han marcado su trabajo al frente del Servicio Jurídico del Consejo de la Union Europea y que tan bien conocemos quienes hemos tenido la fortuna de colaborar con el en el seno de esta institucion europea: rigor en el analisis juridico, fina sensibilidad politica, independencia, valentia y capacidad de sintesis. El capitulo final del libro es modelico en este sentido y podria incluso convertirse en un clasico de la enseñanza del Derecho y las instituciones europeas. Su lectura descubrira una presentacion extremadamente condensada de lo que la Union Europea no es, asi como de lo que efectivamente es y posiblemente seguira siendo. INDICE (Resumen): Los referendos negativos de Francia y los Paises Bajos de mayo y junio de 2005. El proceso que condujo al Tratado constitucional. Modificaciones introducidas en la arquitectura de los tratados y en los procedimientos. Modificaciones introducidas en las instituciones. Modificaciones de fondo. Evaluacion general y perspectivas de futuro. ¿Cual es la finalidad de la Union?¿Esta llamada a convertirse en un estado federal?
Given the controversies and difficulties which preceded the coming into force of the Lisbon Treaty, it is easy to forget that the Treaty is a complex legal document in need of detailed analysis for its impact to be fully understood. Jean-Claude Piris, the Director General of the Legal Service of the Council of the European Union, provides such an analysis, looking at the historical and political contexts of the Treaty, its impact on the democratic framework of the EU and its provisions in relation to substantive law. Impartial legal analysis of the EU's functions, its powers and the treaties which govern it make this the seminal text on the most significant recent development in EU law.