Jean des Cars, periodista e historiador, ha publicado relatos y biografías de referencia sobre los personajes míticos de las grandes sagas europeas, como Louis II de Bavière, Sissi, Rodolphe et les secrets de Mayerling, o los recientes La saga des Romanov y La saga des Habsbourg. Su libro Eugénie, la dernière Impératrice recibió el Grand Prix de la Fondation Napoléon. Además de su trabajo como escritor colabora en televisión en las emisiones de acontecimientos históricos de relevancia.
Recibe novedades de JEAN DES CARS directamente en tu email
La verdadera historia de una familia extraordinaria, con sus tragedias y sus dramas personales. La pompa y el esplendor de una de las familias reales más emblemáticas de todos los tiempos.El 11 de diciembre de 1936 el rey Eduardo VIII abdica por el amor de Wallis Simpson, dos veces divorciada. Con su renuncia el hijo mayor del rey Jorge V se convierte en el duque de Windsor. Y es su hermano, que logra sobreponerse con valentia a su tartamudez (El discurso del rey), quien le sucede con el nombre de Jorge VI.De la Inglaterra todavia impregnada por el prestigio de la reina Victoria al largo reinado de Isabel II, de los caballeros con bombin a los Beatles, de la inmensa figura de Churchill al tragico destino de la princesa Diana y despues a la boda de Guillermo y Catalina, que sedujo a millones de espectadores, he aqui la extraordinaria saga de un linaje de monarcas, de reinas, de principes y de princesas con destinos dignos de las mejores novelas.El historiador frances Jean des Cars, biografo de las grandes dinastias de Europa y de sus mas ilustres representantes, construye en La saga de los Windsor la trayectoria sentimental de una de las familias reales mas influyentes del viejo continente con un estilo documentado y riguroso. La historia personal de cada uno de sus miembros y de como en muchas ocasiones tuvieron que renunciar a los dictados de su corazon en favor de la corona. Traicion, celos, matrimonios de conveniencia, espionaje, estado, poder, amor, escandalo,¿que significa pertenecer a la sagade los Windsor?Reseña:Gracias a la pluma de Jean des Cars la historia trepidante de la monarquia inglesa, intimamente ligada a la del siglo XX, se lee como una novela. Blaise de Chabalier,LeFigaro
La verdadera historia de una familia extraordinaria, con sus tragedias y sus dramas personales. La pompa y el esplendor de una de las familias reales más emblemáticas de todos los tiempos. El 11 de diciembre de 1936 el rey Eduardo VIII abdica por el amor de Wallis Simpson, dos veces divorciada. Con su renuncia el hijo mayor del rey Jorge V se convierte en el duque de Windsor. Y es suhermano, que logra sobreponerse con valentia a su tartamudez (El discurso del rey), quien le sucede con el nombre de Jorge VI. De la Inglaterra todavia impregnada por el prestigio de la reina Victoria al largo reinado de Isabel II, de los caballeros con bombin a los Beatles, de la inmensa figura de Churchill al tragico destino de la princesa Diana y despues a la boda de Guillermo y Catalina, que sedujo a millones de espectadores, he aquila extraordinaria saga de un linaje de monarcas, de reinas, de principes y de princesas con destinos dignos de las mejores novelas. El historiador frances Jean des Cars, biografo de las grandes dinastias de Europa y de sus mas ilustres representantes, construye en La saga de los Windsor la trayectoria sentimental de una de las familias reales mas influyentes del viejo continente con un estilo documentado y riguroso. La historia perso
Última Emperatriz: Eugenia de Montijo es la biografía de la última soberana de los franceses. • Una vida larga -noventa y cuatro años- y llena de sufrimientos. Era culpable de todo. • Es, a la vez que Emperatriz, pionera del feminismo, lectora, culta. Siempre, y en todas las ocasiones digna y valiente. Una biografia en la que el autor, Jean des Cars, nos brinda, junto a revelaciones de impacto, una descripcion juiciosa, documentada y razonada de una desgraciada mujer, a la que no se le ha hecho todavia justicia.
La verdadera historia de una familia extraordinaria, con sus tragedias y sus dramas personales. La pompa y el esplendor de una de las familias reales más emblemáticas de todos los tiempos.El 11 de diciembre de 1936 el rey Eduardo VIII abdica por el amor de Wallis Simpson, dos veces divorciada. Con su renuncia el hijo mayor del rey Jorge V se convierte en el duque de Windsor. Y es suhermano, que logra sobreponerse con valentia a su tartamudez (El discurso del rey), quien le sucede con el nombre de Jorge VI.De la Inglaterra todavia impregnada por el prestigio de la reina Victoria al largo reinado de Isabel II, de los caballeros con bombin a los Beatles, de la inmensa figura de Churchill al tragico destino de la princesa Diana y despues a la boda de Guillermo y Catalina, que sedujo a millones de espectadores, he aquila extraordinaria saga de un linaje de monarcas, de reinas, de principes y de princesas con destinos dignos de las mejores novelas.El historiador frances Jean des Cars, biografo de las grandes dinastias de Europa y de sus mas ilustres representantes, construye en La saga de los Windsor la trayectoria sentimental de una de las familias reales mas influyentes del viejo continente con un estilo documentado y riguroso. La historia personal de cada uno de sus miembros y de como en muchas ocasiones tuvieron que renunciar a los dictados de su corazon en favor de la corona. Traicion, celos, matrimonios de conveniencia, espionaje, estado, poder, amor, escandalo, ¿que significa pertenecer a la saga de los Windsor?Reseña: Gracias a la pluma de Jean des Cars la historia trepidante de la monarquia inglesa, intimamente ligada a la del siglo XX, se lee como una novela. Blaise de Chabalier, Le Figaro