Decir, como afirmaba el gran historiador Lavisse, que "Luis XIV fue un rey más español que frances..." no es utilizar un recurso panfletario, sino retomar un tema elaborado en la diáspora protestante e ilustrada del siglo XIX por los historiadores de tendencia republicana. Tambien podriamos pensar que la deuda de la monarquia francesa con la española fue muy real. Los textos franceses del Grand Siecle atestiguan la asimilacion de una herencia española que Versalles y la afirmacion nacional posterior acabaron difuminando. Al seguir esta pista criticamos no solo los fundamentos de la "excepcion francesa", sino tambien los de la "diferencia española".
Lîle de Terceira, dans larchipel des Açores, a été le carrefour des empires ibériques du XVIe au XVIIIe siècle. Cest par elle que les flottes parties dAsie, dAfrique et des Amériques passaient de ret
Desde las negociaciones sobre el tratado constitucional europeo, la cuestión de la identidad europea no ha dejado de debatirse. ¿Qué es Europa? Si nos centramos en la diversidad lingüística, podríamo