Esta obra intenta realizar la síntesis de los conocimientos actuales sobre el desarrollo psicomotor del niño hasta los seis años, extrayendo a la vez conclusiones de tipo práctico. Según el doctor Le Boulch, la evolucion psicomotriz esta estrechamente ligada a la calidad de la relacion afectiva que se establece entre el niño y su medio familiar, por lo que los padres deben sentirse directamente aludidos por el analisis de todas las actividades educativas que permitan facilitar esos intercambios. En este sentido, el periodo preescolar se contempla como una etapa esencial del desarrollo funcional de la que depende no solamente la evolucion armoniosa de la personalidad del niño, sino tambien la adquisicion de los "saberes escolares". La concepcion de la psicomotricidad del doctor Le Boulch se situa mas en una perspectiva educativa y de accion preventiva que en una orientacion terapeutica.
Dos prácticas, a menudo concurrentes, la educación física y la psicomotricidad utilizan el movimiento como recurso, una de la educación y la otra de la terapia. La educación física se interesa por la accion motriz, o sea, por el movimiento implicado en las actividades fisicas con significacion social; mientras que la psicomotricidad se dirige al cuerpo emocional como elemento de apoyo a las relaciones. El enfoque funcional del movimiento humano propuesto en esta obra, permite superar esta dicotomia, convirtiendo el movimiento en el medio fundamental de la educacion, en el hilo conductor alrededor del cual se forja la unidad corporal y mental de la persona. Esta obra esta dirigida, por una parte, a los profesionales (profesores de educacion fisica, de psicomotricidad, entrenadores, logopedas, kinesiterapeutas) aportando respuestas concretas a las cuestiones que ellos mismos se plantean y, por otra, a investigadores de diferentes disciplinas a los cuales propone una reflexion sobre una experiencia vivida, el paso de una vision lineal a una vision transdisciplinar, utilizando un recurso privilegiado: el movimiento humano. Jean Le Boulch es doctor en medicina, especialista en rehabilitacion funcional y psicomotricidad, profesor de educacion fisica y entrenador de baloncesto y atletismo. Esta a cargo de la direccion cientifica de la Escuela de Psicomotricidad de Florencia vinculada a la universidad de Pau y de Pays de lAdour. Es tambien consejero en el Instituto Educativo de Guron (Poitou) e interviene en numerosas universidades de Francia y de otros paises. Enseña psicomotricidad funcional y deporte educativo en el Instituto de Psicocinetica en Suiza (Orges) y en el I.N.P.E.R. (Instituto de Perfeccionamiento) en Lausanne.