Los textos que componen esta obra colectiva se organizan en torno al tema general de las relaciones que se establecen entre la cognición y el rendimiento. Describen y analizan las diferentes actividades de tratamiento de la informacion que intervienen durante la realizacion de una tarea motriz y cuya puesta en marcha repercute, con mas o menos eficacia, en el rendimiento.Se abordan pues:- Las operaciones mentales desencadenadas para tomar una decision rapida en las situaciones deportivas, para calcular, apreciar y adoptar tal o cual riesgo, para optimizar los aprendizajes motores y organizar los movimientos tecnicos apropiados.- Las convicciones del practicante en cuanto a su habilidad y capacidad para alcanzar un rendimiento determinado: dicho de otro modo, todo lo que determina la confianza en si mismo.- Las representaciones de la dificultad de la tarea, la percepcion del caracter mas o menos amenazador de la situacion afrontada para su autoestima.Esta obra presenta tambien estrategias de intervencion practica sobre el terreno, especialmente diferentes tecnicas de gestion del estres y de mejora de la motivacion.Constituye una referencia indispensable para los psicologos deportivos, profesores-investigadores en Facultades de Ciencias de la Actividad Fisica, entrenadores, educadores y estudiantes.