Sociología Cultural Germán Pérez Fernández del Castillo; Isidro H. Cisneros; Jeffrey C. Alexander Pionero dentro de la sociología cultural, a lo largo de la última década, Jeffrey C. Alexander ha presentado su enfoque en una serie de influyentes ensayos de amplio alcance recogidos por primera vez en este volumen. En ellos se abordan criticamente el proceso de configuracion de los esquemas de clasificacion y de representacion que sirven a toda sociedad para establecer el conjunto de patrones y matrices de significado desde los que toda sociedad determina lo normal y lo patologico, el orden y el caos, el bien y el mal, lo sagrado y lo profano.
Esta obra se ocupa de las teorías sociológicas contemporáneas, entendidas como respuesta a los acontecimientos más decisivos para la evolución social del siglo XX, desde la gran depresión de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial hasta el desencanto de los proyectos utopicos de los años sesenta y las radicalizaciones en diversas direcciones a partir de los setenta. Temas principales de este volumen son el estructural-funcionalismo (Parsons), la teoria del conflicto (John Rex), las teorias del intercambio (Homans), de la interaccion simbolica (G. H. Mead, Blume y Goffman), la etnometodologia y el legado de Husserl, la rebelion de la sociologia cultural (Geertz), las herencias del marxismo en autores como Hebert Marcuse y las teorias sociologicas a partir de los años ochenta con especial atencion a Collins, Giddens y Habermas, que permiten observar una tendencia clara a la superacion de las fronteras entre escuelas.Esta excelente conceptualizacion de medio siglo de teorias sociologicas destaca tanto por su capacidad de diferenciacion y sintesis como por su claridad expositiva. Alexander se propuso como tarea brindar un estimulo para pensar en cosas empiricas, en todo, desde lo sublime hasta lo ridiculo de maneras nuevas y fascinantes, y cualquier lector experimentara inmediatamente que ha cumplido plenamente esta promesa.