Obra clásica, ya en su quinta edición, que presenta un enfoque lógico y práctico del estudio de la oclusión y la función masticatoria, temas de gran interés dentro de Odontología sujetos a una constante y rápida evolución. Tiene como objetivo ayudar a estudiantes, profesores y profesionales a adoptar las decisiones terapéuticas adecuadas con sus pacientes, algo de vital importancia para los odontólogos, pues se trata de un campo en el que los conocimientos cambian con rapidez, y en el que, a veces, la eficacia terapéutica de una técnica actual sólo puede demostrarse en el futuro. Para lograr este objetivo, los conceptos y técnicas que se incluyen en esta obra están respaldados por más de 1.850 referencias bibliográficas, lo que le ahorra al odontólogo competente la constante revisión de las numerosas investigaciones en curso ala hora de decidir sus opciones terapéuticas. Y es que el autor es de la opinión de que "la fuerza de un libro no radica en las palabras del autor, sino en las referencias científicas que incluye este para respaldar sus ideas". Dividida en cuatro secciones principales. La primera consta de seis capítulos en los que se presentan las características anatómicas y fisiológicas normales del sistema masticatorio. La segunda comprende cuatro capítulos en los que se aborda la etiología y la identificación de los trastornos funcionales más frecuentes del sistema masticatorio. La tercera son seis capítulos en los que se incluyen los tratamientos más racionales para los trastornos TPM antendiendo a los factores etiológicos más significativos (se incluyen los estudios más recientes que respaldan los tratamientos existentes, así como nuevas posibilidades). La cuarta sección incluye cuatro capítulos en los que se presentan una serie de consideraciones específicas en relación con el tratamiento oclusal permanente.
Nueva edición de una obra clásica que presenta un enfoque lógico y práctico del estudio de la oclusión y la función masticatoria, tema de gran importancia dentro de la Odontología, que está sujeto a múltiples cambios debido a los numerosos y continuos avances en este campo. La presente edición de esta obra, recopila los conocimientos ya clásicos e incorpora los principales novedades en esta área. De gran ayuda para los odontólogos y estudiantes de Odontología en sus decisiones terapéuticas al presentar distintas técnicas. El texto está dividido en cuatro partes: En la primera se exponen las características anatómicas y fisiológicas normales del sistema masticatorio, conocimiento fundamental para comprender las disfunciones. La segunda presenta la etiología y la identificación de las alteraciones funcionales frecuentes del sistema masticatorio. En la tercera se describen los tratamientos lógicos de estos trastornos en función de los factores etiológicos que intervienen en ellos. En la cuarta se presentan las consideraciones específicas del tratamiento oclusal permanente.
Un odontólogo competente debe establecer sus métodos de tratamiento en función de los conocimientos actuales y debe realizar una constante valoración de la información proporcionada por la abundante y continua investigación. Ello supone una ingente tarea que este título le ayudará a llevar a cabo. Es la obra de referencia en el ámbito de los problemas de maloclusión dental y de la articulación temporomandibular. Los autores abordan las relaciones entre la oclusión dental y las funciones masticatorias tanto en situaciones de normalidad como en las disfunciones. Refuerza los aspectos anatómicos fundamentales, la fisiología y la biomecánica de la zona, proporcionando una base sólida para el tratamiento clínico. Todo el contenido se basa en la evidencia científica más reciente. El título viene acompañado por gran contenido gráfico, que incluye ilustraciones detalladas, radiografías e imágenes clínicas que ayudan a comprender las explicaciones. Cada capítulo se organiza en base a cuatro grandes apartados: anatomía funcional, etiología e identificación de las disfunciones, tratamiento de las disfunciones y terapéutica.