¿Realmente poseen las personas características estables, trátese de la inteligencia, el miedo, la ansiedad y el temperamento? ¿Es verdad que los dos primeros años de vida determinan el futuro del niño? Y por ultimo, ¿es el placer la unica motivacion de los seres humanos, como ocurre con los primates? Este libro, producto de toda una vida de investigacion, se enfrenta a los poderosos supuestos que subyacen a estas preguntas y demuestra que son erroneos. Asi, pasando con pasmosa facilidad de la historia cultural a la filosofia y a la investigacion psicologica, Jerome Kagan despliega argumentos que atañen tambien a las ciencias sociales y a los fundamentos de la politica publica. Por ejemplo, tanto los cientificos como la poblacion en general tienden a concebir los procesos abstractos la inteligencia, el miedo... como entidades mensurables. Kagan dice, sin embargo, que este enfoque se muestra muy poco sensible tanto al poder del contexto como a las distintas reacciones que pueden mostrar los individuos ante emociones y circunstancias distintas. Otra conviccion muy extendida que Kagan discute es la del determinismo de la primera infancia. Esta teoria, con su afirmacion de que las relaciones tempranas determinan los patrones de toda una vida, subestima la flexibilidad y la adaptabilidad humanas, tanto desde el punto de vista emocional como desde el cognitivo. El ultimo objetivo de Kagan, en fin, es el tan sobrevalorado principio del placer, que, sostiene el autor, dificilmente puede adquirir el sentido de una conducta egoista impulsada por la inclinacion hacia la virtud, el respeto por uno mismo y el anhelo de hacer lo correcto.
Hay quienes todavía creen que nuestras características psicológicas se deben fundamentalmente a nuestros genes; hay quienes, por el contrario, piensan que estamos predominantemente conformados por el ambiente en que crecemos. A unos y a otros esta dirigido este libro, en el que Jerome Kagan, profesor emerito de Psicologia en la Universidad de Harvard, muestra de que modo la psicologia humana esta definida por la biologia y por el medio ambiente.
Hay quienes todavía creen que nuestras características psicológicas se deben fundamentalmente a nuestros genes; hay quienes, por el contrario, piensan que estamos predominantemente conformados por el ambiente en que crecemos. A unos y a otros esta dirigido este libro, en el que Jerome Kagan, profesor emerito de Psicologia en la Universidad de Harvard, muestra de que modo la psicologia humana esta definida por la biologia y por el medio ambiente. Apoyandose en decadas de investigacion, el profesor Kagan describe los rasgos de temperamento que subyacen a nuestros modos de actuar y responde preguntas tales como: ¿de que modo el temperamento con que nacemos afectara al resto de nuestras vidas? ¿Estamos determinados desde el nacimiento a ser optimistas o pesimistas? El autor muestra asi de que modo los genes, el genero, la cultura y el azar interactuan con el temperamento e influyen sobre la personalidad.Impulsada por las nuevas herramientas provistas por las neurociencias y la psicologia, la investigacion sobre el temperamento enriquece nuestra comprension de los otros tanto en el ambito de las mas proximas relaciones familiares o laborales como en el de los encuentros casuales. Todos aquellos dispuestos a aprender lo que la ciencia ha revelado sobre la naturaleza humana quedaran fascinados con este libro."En este libro maravilloso, uno de los psicologos mas destacados del mundo sintetiza las investigaciones mas actuales para iluminar como la biologia y el medio ambiente forman en conjunto la psicologia humana. El libro revela erudicion profunda, pero esta escrito en un estilo atractivo y accesible."Richard J. McNally"Kagan tiene una extraña habilidad para hacer que la gente piense sobre la ciencia de un modo mas profundo, y para inspirar nuevas preguntas en los cientificos."Kristin A. Buss, PsycCRITIQUES, APA, 13 de octubre de 2010