Jerónima Teruel Romero es licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. Forma parte del Grupo de Prevención de Riesgos Laborales en la especialidad de Riesgos Psicosociales, del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Es miembro del Servicio de Atención Psicológica Externa (SAPE) y también dirige la Es-cuela Vecinal CAVECOVA (Confederación de Asociaciones de Vecinos y Consumidores de la Comunidad Valenciana).
Recibe novedades de JERONIMA TERUEL ROMERO directamente en tu email
En las aulas de nuestros colegios encontramos niños y niñas cuyo coeficiente intelectual es normal y, además, no presentan dificultades físicas o psicológicas, pero, sin embargo, manifiestan un problema para aprender a leer, a escribir o a realizar operaciones logico-matematicas. El contenido de esta obra se dirige precisamente al cuidado de estos niños. En ella se proporciona informacion clara del significado de la dislexia, cuales son las causas, caracteristicas de los niños que la padecen y sintomas frecuentes.En el libro se recogen en primer lugar teorias, investigaciones y estrategias de la practica educativa, segun los diferentes enfoques desde los cuales se ha investigado la lectoescritura inicial. Asimismo, se exponen los criterios de diagnostico que deben tenerse en cuenta tanto en los trastornos de la lectura y la escritura como de las discalculias. Por otro lado, se incluyen casos practicos de alumnos que presentan alguna de estas dificultades y con los que se ha trabajado aplicando diferentes programas. El objetivo terapeutico es que estos niños logren superar sus problemas de aprendizaje en el abordaje de la lectura, la escritura y la discalculia.En las aulas de nuestros colegios encontramos niños y niñas cuyo coeficiente intelectual es normal y, además, no presentan dificultades físicas o psicológicas, pero, sin embargo, manifiestan un problema para aprender a leer, a escribir o a realizar operaciones logico-matematicas. El contenido de esta obra se dirige precisamente al cuidado de estos niños. En ella se proporciona informacion clara del significado de la dislexia, cuales son las causas, caracteristicas de los niños que la padecen y sintomas frecuentes.En el libro se recogen en primer lugar teorias, investigaciones y estrategias de la practica educativa, segun los diferentes enfoques desde los cuales se ha investigado la lectoescritura inicial. Asimismo, se exponen los criterios de diagnostico que deben tenerse en cuenta tanto en los trastornos de la lectura y la escritura como de las discalculias. Por otro lado, se incluyen casos practicos de alumnos que presentan alguna de estas dificultades y con los que se ha trabajado aplicando diferentes programas. El objetivo terapeutico es que estos niños logren superar sus problemas de aprendizaje en el abordaje de la lectura, la escritura y la discalculia.
Esta obra presenta una guía de actuación concreta frente a un problema complejo: el acoso escolar, y, al mismo tiempo, ofrece respuestas a las preguntas más frecuentes que suscita el tema. El objetivo que se persigue es prevenir el acoso escolar, amparar a sus víctimas y establecer procedimientos que permitan abortar el inicio y la consolidación de las conductas violentas en las aulas, porque es precisamente en esta violencia donde se encuentran el origen y el arraigo del acoso. Por otro lado, se trata de minimizar la percepción de ineficacia y desánimo en la que frecuentemente acaban los padres, profesores y alumnos que sufren este problema. Es cierto que la sociedad está y debe sentirse implicada en la búsqueda de soluciones de esta lacra, pero no es menos cierto que la mayor responsabilidad es de los padres y profesores, que son quienes directamente tienen la voz y la acción educativa. No obstante, y a pesar de la acción que ellos desarrollen, en los casos evidentes de acoso es el especialista el que debe tratar al acosador.