Cuando se piensa en el proceso y los resultados de la "mediación editorial", es decir, en la intervención sucesiva de varios editores en la construcción colectiva de un conjunto de obras, se piensa mas en el papel que puede desempeñar una casa editora en esa construccion, y menos en el rol que cumplen una serie de editores individuales en ella. En este libro se considera el alcance, la hondura, la dimension y la delicadeza de la mediacion editorial, para destacar el lugar de la edicion en la historia de un texto y defender que esta historia no se limita a la publicacion, la circulacion y la apropiacion del mismo. La edicion involucra un minucioso acto de lectura e interpretacion; cada editor es un nuevo lector, que media entre la palabra escrita y otros lectores.
¿Existe Pessoa? Esta pregunta es algo intempestiva, pero bien merece la pena intentar contestarla, si no a un nivel metafísico, sí a un nivel textual. La cuestión, por lo demás, no es nueva y podría reformularse de un modo más abstracto y abarcador: ¿existe el autor? Este libro espera dar testimonio del nuevo boom de los estudios pessoanos, que comenzó a forjarse en 2006 y del cual es responsable una nueva generación de investigadores del mundo entero. Esa nueva generación, tan diversa como la anterior, camina hacia una meta que está próxima a cumplirse, la de tener a todo Pessoa on-line (ya lo está su biblioteca particular y una parte de los textos), y se ha encargado de volver a abrir los «baúles », de volver a hacer un balance de lo que está inédito, de volver a revisar lo que fue editado, de volver a fomentar el estudio de la obra del autor portugués sin descuidar la edición de la misma.
Esta antología es la primera en reunir, en un solo volumen, una parte de toda la producción poética pessoana, los versos ingleses y franceses, y los libros tan importantes como Rubaiyat y Cuadras entre otros, es una invitacion a leer la poesia de Pessoa en toda su extension, variedad y multiplicidad.