¿Por qué las personas se someten a la autoridad e incluso obtienen placer del poder que otros ejercen sobre ellas? ¿Cuál es el atractivo de la dominación y la sumisión? ¿Por qué es tan difícil para hombres y mujeres econtrarse como iguales?Los lazos de amor es un estudio claro y detallado sobre el poder y el deseo, donde la destacada psicoanalista y teorica feminista Jessica Benjamin explica por que aceptamos y perpetuamos las relaciones de dominio y sometimiento. Revela que la dominacion es un proceso psicologico complejo que entrampa a ambas partes en una cadena de complicidad, y demuestra que subyace en nuestra vida familiar, las instituciones sociales y especialmente en nuestras relaciones sexuales, a pesar del compromiso consciente que tenemos con la igualdad y la libertad.
Desde la perspectiva del psicoanálisis del desarrollo, Jessica Benjamin, la autora de Los lazos de amor, defiende lo que ella denomina "la heterodoxia genérica": una concepción sumamente original de las semejanzas y las diferencias entre los sexos. En el proceso ilumina aspectos del amor, la sexualidad, la agresion y la pornografia. Benjamin elabora y desarrolla la teoria psicoanalitica de la intersubjetividad, encarando el interrogante de cual es la diferencia que determina el hecho de que yo considere al Otro, hombre o mujer, no como un mero objeto de mi mente sino como un sujeto por derecho propio, con un centro de ser equivalente al mio. Esta cuestion del reconocimiento esta estrechamente relacionada con el modo en que enmarcamos, toleramos y teorizamos la diferencia; por lo tanto, esta ligada a la cuestion del genero. Benjamin sostiene que la teoria intersubjetiva no reemplaza sino que se suma a la actual teoria psicoanalitica intrapsiquica, centrada en el individuo. Su enfoque de "uno y otro" (opuesto al de "uno u otro" esta presente a lo largo del libro, pues la autora integra de modo brillante las posiciones relacional y freudiana, las teorias feminista y psicoanalitica, y la informacion clinica y teorica.