En este libro se propone una nueva teoría axiológica a partir de la filosofía rahneriana, que K. Rahner no ha desarrollado de una forma directa y temática. Para ello el autor combina utopía, axiología y educacion, tres conceptos llenos de contenido e historia que siempre han existido en una profunda simbiosis, aunque no siempre de forma consciente.
El libro desarrolla un análisis de la hermenéutica en general para centrarse luego en la pregunta religiosa. Destaca la necesidad de ambos niveles del preguntar y también de algún tipo de respuesta. Las religiones aparecen en este estudio como intentos de respuesta a la pregunta del ser humano por lo absoluto.
Se trata de un estudio comparativo entre las tres visiones del Gran Tiempo que dominan en la casi totalidad de las culturas de la humanidad. La visión circular y cíclica, que se da en la mayoría de las culturas antiguas y en las orientales actuales. La vision lineal de origen biblico, que domina en la cultura occidental. Y la vision simultanea, propia de las culturas bantues o negroafricanas.