Catedrático de Histología y Embriología General, Departamento de Biología Celular, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid. Profesor Consultor de Estudios Superiores, San Pablo, Madrid.
Recibe novedades de JESUS BOYA VEGUE directamente en tu email
Esta obra proporciona al estudiante una detallada muestra del aspecto microscópico de los órganos y tejidos humanos normales. A lo largo de sus más de 1.200 fotografías, tanto en color como en blanco y negro, se recogen imágenes microscópicas de la mayoría de las estructuras orgánicas. Cada tema está encabezado por un pequeño resumen seguido de numerosas imágenes que muestran sus características más importantes. Cada imagen, a su vez, se acompaña de un texto detallado en el que se especifican los datos más destacados visibles en la imagen microscópica. Se ha puesto un énfasis especial en incluir el aspecto según la microscopia óptica y la microscopia electrónica de la mayoría de las estructuras. Se destaca además la utilización de técnicas especiales de microscopia óptica (métodos específicos, técnicas argénticas, histoquímica, inmunohistoquímica, etc.) que muestran de forma selectiva algunos componentes difíciles de demostrar con las técnicas de rutina. Una mención especial merecen los capítulos sobre tejido y órganos nerviosos, muchas veces tratados muy superficialmente en otros atlas y que aquí son presentados de forma exhaustiva.
Pensado como un valioso complemento de los tratados de Histología, esta 2ª edición aumenta, completa y mejora los criterios de calidad que han hecho de este libro una obra de referencia para los estudiantes de Ciencias de la Salud, posgraduados y estudiosos de la Histologia.
Los estudiantes de ciencias de la salud, los posgraduados y los estudiosos de la histología, disponen ya de la 3ª edición de esta obra, una referencia en la literatura científica en español. Esta nueva edicion del Atlas de Histologia y Organografia Microscopica, mantiene su razon de ser, la presentacion de imagenes de alta calidad, pero introduce cambios y mejoras en su estructura sin alterar su naturaleza. Todos los capitulos han tenido una revision exhaustiva por parte del autor y se han introducido modificaciones en las imagenes, en la señalizacion de estructuras y en el tamaño de la obra, llevandola a un formato mas pequeño que, sin disminuir la calidad de reproduccion de las imagenes, aporta en cambio un diseño mucho mas comodo y agil que los lectores agradeceran. Incorpora ademas un sitio web que incluye una cuidada seleccion de las imagenes mas representativas de cada tejido, aparato y sistema, cuyo fin es facilitar el trabajo de todos los docentes que deseen apoyar sus clases con el uso de nuevas tecnologias. El acceso es personalizado y seguro. Todas las mejoras introducidas en esta 3ª edicion ayudaran a mantener la vigencia de la obra del Profesor Boya que, sin ninguna duda, ha pasado ya a formar parte del patrimonio histologico nacional.