En la actualidad, todas las actuaciones diseñadas y orientadas a atender a la diversidad del alumnado constituyen la esencia misma de la actividad docente. Conocer qué necesidades tiene el alumnado y saber dar respuesta a las mismas de forma individualizada, es el reto más importante al que se enfrenta diariamente el profesorado. Por ello, además de conocer de forma clara determinados aspectos teóricos, es necesario actuar desde la práctica del aula, adoptando medidas útiles para cada realidad educativa. Ante este enorme reto profesional, el centro educativo en general, y cada profesor en particular deben saber qué hacerlo y cómo hacerlo. Conscientes de esta realidad, y en un intento de ayuda al profesorado, presentamos este libro de marcado carácter práctico, que, además de aportar algunos elementos teóricos indispensables, proporciona al profesorado criterios, pautas e instrumentos para abordar la respuesta a la diversidad educativa. En sus páginas, los equipos directivos encontrarán modelos abiertos para organizar y diseñar la forma en que el centro atiende a la diversidad de su alumnado. Y el profesorado, instrumentos de gran utilidad para permitir que su esfuerzo diario favorezca la personalización de los procesos educativos de los estudiantes.
Evaluación Educativa y Promoción Escolarpretende desarrollar la práctica evaluadora no sólo en relación con la instrucción o transmisión de los conocimientos, sino, sobre todo, en relación con la formación intelectual en contenidos y estrategias cognitivas, y con la educación en valores y actitudes de los alumnos como personas y ciudadanos de nuestra sociedad. Con este libro, tanto el experto universitario como el profesor de aula pueden conocer en qué consiste la evaluación educativa, y saber cómo pueden aplicarla.
El prácticum es en la actualidad la materia más importante, tanto en los Grados como en el Máster del profesorado de Secundaria, hasta el punto de que en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, el Prácticum ocupa hasta el 20€ de las horas establecidads , siendo clave para la adquisición de las competencias profesionales por parte de los futuros profesores de Secundaria. La realización del Máster del profesorado de Secundaria es obligatoria para poder presentarse a oposiciones de cualquier especialidad en cualquier punto de España. Este Máster sustituye al antiguo CAP. Cualquier licenciado o graduado de cualquier disciplina debe realizar este curso si quiere dar clases en ESO.