La HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE ESPAÑA (SIGLOS XVI AL XX) es un libro necesario para especialistas en la materia y para personas interesadas en la historia económica de España. Hasta ahora se han escrito diversos estudios parciales sobre algunos de los economistas del pasado que acertaron, con mas o menos suerte, a diagnosticar las razones del atraso de España respecto al resto de Europa. Pero hacia falta una vision de conjunto que expusiera el devenir de la historia de España a traves de los siglos, desde los tiempos imperiales a la España de hoy. Ese es el objetivo central de esta obra: mostrar, desde la historia del pensamiento economico, como en cada momento historico no han faltado voces que denunciaran las politicas erroneas, ni escritos en los que sus atinadas propuestas fueron siempre respondidas con el silencio desde el poder. O dicho de otro modo: no han faltado criticas debidamente razonadas, a las que normalmente no se les han dado la debida receptividad.Es como si los altos estamentos de la sociedad (la monarquia, la nobleza, la Iglesia) no tuvieran otros intereses mas que su propio e individual acaparamiento de riqueza, sin percibir en ningun momento que un reino no puede ser prospero y grande si no lo son sus vasallos