La obra Aprendiendo a enseñar pretende poner a los estudiantes de Magisterio y de másteres profesionalizadores en educación ante la realidad que les ocupa profesionalmente como futuros educadores, y ayudar a los docentes en ejercicio a revisar sus fundamentos didacticos y sus practicas de aula. El texto reivindica el valor de la didactica renovada para promover la escuela del mañana y el buen aprendizaje para todos y entre todos. Aunque no renuncia a proponer lineas de diseño, sistematizacion y metodologias de enseñanza, pone en valor como nucleo el aprendizaje profundo, competencial, atento a las inteligencias multiples, que garantiza los contenidos imprescindibles.El contenido se ha dividido en tres bloques mas un cuaderno de practicas de clase. Un primer bloque, propio de fundamentacion epistemologica, incluye una aproximacion teorica a la Didactica y al curriculum, una descripcion de los elementos sustantivos de este y a la atencion a la diversidad desde las demandas actuales de la sociedad, asi como un tema tan controvertido como la relacion entre didacticas especificas y didactica general clarificando identidades y similitudes.Un segundo bloque, emergente de la practica profesional contrastada con el conocimiento academico, se dedica a organizar, fundamentar y describir herramientas didacticas para el desempeño docente y el desarrollo de secuencias didacticas promotoras de aprendizaje en sus tres fases: actividades de inicio, desarrollo y cierre. Muestra instrumentos, procesos y sentidos para diseñar, desarrollar y valorar tanto los resultados como los procesos de enseñanza-aprendizaje.La obra concluye en el tercer bloque con un conjunto de experiencias de aula de infantil y primaria, escritas por sus maestros y maestras, a modo de ejemplos y propuestas practicas. En ellas se muestran casos reales que trabajan metodologias indagativas, cooperativas y dialogicas, entre otras.La obra Aprendiendo a enseñar pretende poner a los estudiantes de Magisterio y de másteres profesionalizadores en educación ante la realidad que les ocupa profesionalmente como futuros educadores, y ayudar a los docentes en ejercicio a revisar sus fundamentos didacticos y sus practicas de aula. El texto reivindica el valor de la didactica renovada para promover la escuela del mañana y el buen aprendizaje para todos y entre todos. Aunque no renuncia a proponer lineas de diseño, sistematizacion y metodologias de enseñanza, pone en valor como nucleo el aprendizaje profundo, competencial, atento a las inteligencias multiples, que garantiza los contenidos imprescindibles.El contenido se ha dividido en tres bloques mas un cuaderno de practicas de clase. Un primer bloque, propio de fundamentacion epistemologica, incluye una aproximacion teorica a la Didactica y al curriculum, una descripcion de los elementos sustantivos de este y a la atencion a la diversidad desde las demandas actuales de la sociedad, asi como un tema tan controvertido como la relacion entre didacticas especificas y didactica general clarificando identidades y similitudes.Un segundo bloque, emergente de la practica profesional contrastada con el conocimiento academico, se dedica a organizar, fundamentar y describir herramientas didacticas para el desempeño docente y el desarrollo de secuencias didacticas promotoras de aprendizaje en sus tres fases: actividades de inicio, desarrollo y cierre. Muestra instrumentos, procesos y sentidos para diseñar, desarrollar y valorar tanto los resultados como los procesos de enseñanza-aprendizaje.La obra concluye en el tercer bloque con un conjunto de experiencias de aula de infantil y primaria, escritas por sus maestros y maestras, a modo de ejemplos y propuestas practicas. En ellas se muestran casos reales que trabajan metodologias indagativas, cooperativas y dialogicas, entre otras.
Ver más