Jesús Ferrero pasó su infancia y adolescencia en el País Vasco y cursó estudios universitarios en la Escuela de Altos Estudios de París. Es uno de los más brillantes exponentes de la literatura española actual con novelas como Bélver Yin (Premio Ciudad de Barcelona), Opium, El efecto Doppler (Premio Internacional de Novela), El último banquete (Premio Azorín), Las trece rosas, Ángeles del abismo, El beso de la sirena negra, La noche se llama Olalla, El hijo de Brian Jones (Premio Fernando Quiñones) y Nieve y neón. También es el autor del ensayo Las experiencias del deseo. Eros y misos, galardonado con el Premio Anagrama, y del poemario Las noches rojas (Premio Internacional de Poesía Barcarola). Es asimismo guionista de cine en español y en francés, y firmó con Pedro Almodóvar el guion de Matador. Colabora habitualmente en El País como crítico literario y como reportero en National Geographic. Su obra ha sido traducida a quince lenguas.
Recibe novedades de JESUS FERRERO directamente en tu email
PREMIO CIUDAD DE BARCELONA 1982Jesús Ferrero consiguió que su magnífica y rompedora primera novela Bélver Yin (1981) supusiera en España «una novedad a todas las propuestas novelísticas del idioma de
PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2018«La voz de Jesús Ferrero se distingue por su pureza, la fuerza de su imaginación, la suavidad y riqueza de sus tonos, y su estilo sutil y refinado». Jorge Semprún«Un
«La naturalidad con que los personajes (y el lector) de las novelas protagonizadas por Ágata Blanc prescinden de todo sistema policial y jurídico para entregarse a la espontaneidad de las pasiones ve
Zoe vuela por encima de las leyes y las reglas. Poseída por el cinismo radical del falsificador, cree que el arte es un mito del que puede burlarse con su trazo ágil, capaz de imitar a cualquier maestro de la modernidad. Guiada por la sed de vivir, siente que lo demas es un grotesco carnaval. Con celeridad y arrogancia, Zoe viaja de Londres a Nueva York, de Madrid a Atenas, de Lisboa a Rodas, viviendo de la impostura y de la estafa, hasta que se adentra en un mundo de turbias amenazas y ajustes de cuentas. Radical blonde es una novela apasionante y veloz, con un aliento y un fervor sostenidos hasta el final, y una voz femenina llena de matices y de frescura, de ironia y de pasion, que le sirve al autor para hacer una critica mordaz a nuestra epoca, a sus idolos de barro y a su feria de la vanidad y la avaricia.Jesus Ferrero paso su infancia y adolescencia en el Pais Vasco e hizo todos sus estudios universitarios en Paris. Es uno de los mas brillantes exponentes de la narrativa actual con novelas como Belver Yin, Opium, El efecto Doppler, Las trece rosas, El hijo de Brian Jones, Balada de las noches bravas, Las abismales, y el ensayo Las experiencias del deseo. Eros y misos (Premio Anagrama). Su obra ha sido traducida a quince idiomas, incluido el chino. Colabora en El Pais, en Claves de Razon Practica, en Nat...
Julián nació el año de la muerte de Brian Jones. Su padre era el jardinero y amigo del célebre fundador de los Rolling Stones que murió ahogado en su piscina. Julián era todavía un niño cuando perdió a sus padres en un accidente de trafico. Criado en Madrid por su abuela y su tia, una fan de los Rolling, siente la tentacion de aclarar su identidad, buscar sus origenes, saber mas de sus progenitores y del mundillo que frecuentaron. El destino le llevara a Nueva York donde conocera a Alexis, un joven actor de aspecto fragil, el hijo de Brian Jones. La relacion con Alexis y con su circulo intimo de amigos le revelara quienes eran realmente sus padres y que papel jugaron en la vida y la muerte del tragico multiinstrumentista de los Rolling Stones." El hijo de Brian Jones" es una novela de personajes muy logrados y emociones encadenadas, que bebe de la mejor tradicion narrativa rusa y norteamericana y que nos lleva a reflexionar sobre la imposibilidad de la inocencia y la necesidad de decidir ante la ambiguedad de la vida y sus contradicciones. Una narracion limpida y poetica que nos evoca el ambiente de Broadway asi como el de aquel mitico Swinging London que impregno los años sesenta de excesos y creatividad artistica. Dos mundos que giran como un remolino emocional y enloquecedor en torno al enigma de Brian Jones, ese Dorian Gray de rasgado retrato cuya muerte partio en dos el reino dorado del pop.