Uno de los objetivos fundamentales de esta obra, que alcanza su séptima edición, es intentar enseñar a redactar escritos relacionados con los procesos judiciales. No se trata de un libro de formularios, aunque contenga un capitulo dedicado a modelos procesales civiles y otro a modelos procesales penales. A lo largo de los diversos capitulos que componen la obra se va desmenuzando cada una de las partes y de los elementos que forman el cuerpo de los escritos tanto de parte como del organo judicial, explicando el porque de cada uno de ellos. El resultado pretendido es que el lector, tras su lectura, sea capaz de redactar, no un escrito concreto, sino cualquier escrito procesal. Pensado para alumnos de cualquier tipo de estudios juridicos, la obra es igualmente util para letrados noveles o, simplemente, para cualquier persona interesada en preparar un escrito dirigido a un juzgado. El trabajo se completa con los dos formularios indicados, unas referencias a las actuaciones orales y una vision de los procesos civiles y penales mas habituales en forma de esquemas.Uno de los objetivos fundamentales de esta obra, que alcanza su séptima edición, es intentar enseñar a redactar escritos relacionados con los procesos judiciales. No se trata de un libro de formularios, aunque contenga un capitulo dedicado a modelos procesales civiles y otro a modelos procesales penales. A lo largo de los diversos capitulos que componen la obra se va desmenuzando cada una de las partes y de los elementos que forman el cuerpo de los escritos tanto de parte como del organo judicial, explicando el porque de cada uno de ellos. El resultado pretendido es que el lector, tras su lectura, sea capaz de redactar, no un escrito concreto, sino cualquier escrito procesal. Pensado para alumnos de cualquier tipo de estudios juridicos, la obra es igualmente util para letrados noveles o, simplemente, para cualquier persona interesada en preparar un escrito dirigido a un juzgado. El trabajo se completa con los dos formularios indicados, unas referencias a las actuaciones orales y una vision de los procesos civiles y penales mas habituales en forma de esquemas.
3ª ed. Uno de los objetivos fundamentales de esta obra, que ya ha alcanzado su tercera edición, es intentar enseñar a redactar escritos relacionados con los procesos judiciales. No es un formulario, aunque contenga uno de procesal civil y otro de procesal penal. A lo largo de los diversos capítulos que componen la obra se va desmenuzando cada una de las partes y de los elementos que forman el cuerpo de los escritos tanto de parte, como del órgano judicial, explicando y motivando el por qué de cada uno de ellos. El resultado pretendido es que el lector sea capaz de redactar no un escrito concreto, sino cualquier escrito procesal. Pensado para alumnos de cualquier tipo de estudios jurídicos, la obra es igualmente útil para letrados noveles o, simplemente, para cualquier persona interesada en preparar un escrito dirigido a un juzgado. El trabajo se completa con los dos conjuntos de formularios indicados, unas referencias a las actuaciones orales y una visión de los procesos civiles ordinarios en esquemas.
La presente monografía es un ensayo sobre los procesos y los procedimientos de internamiento forzoso por razón de trastorno psíquico que vienen regulados por los artículos 763 y concordantes de la Ley de Enjuiciamiento Civil. No es un trabajo sobre incapacitacion. Es un estudio sobre las actuaciones procesales destinadas a obtener de un juez autorizacion para proceder al internamiento forzoso de una persona por causa de trastorno psiquico. Parte de la base de que los de internamiento son unos procesos diferentes de los procesos relacionados con la incapacitacion. No son una medida cautelar de estos ultimos. Tienen entidad propia. La de internamiento es una medida que sirve para poder tratar a una persona de su trastorno mental. La incapacitacion reconoce su falta de capacidad para gobernarse a si misma y establece los medios necesarios para suplir esa falta de gobierno. Son pues medidas diferentes que se establecen y modifican a traves de cauces procesales distintos. Los primeros capitulos del libro se dedican, precisamente, a tratar de argumentar por que efectivamente estos procesos tienen una entidad propia. No son meros tramites de jurisdiccion voluntaria, como a menudo se piensa, sino un proceso, de naturaleza especial y contenciosa, que encuentra su razon de ser en la tutela de ese derecho fundamental que...
Uno de los objetivos fundamentales de esta obra, que alcanza su octava edición, es intentar enseñar a redactar escritos relacionados con los procesos judiciales. No se trata de un libro de formularios, aunque contenga un capitulo dedicado a modelos procesales civiles y otro a modelos procesales penales. A lo largo de los diversos capitulos que componen la obra se va desmenuzando cada una de las partes y de los elementos que forman el cuerpo de los escritos tanto de parte como del organo judicial, explicando el porque de cada uno de ellos. El resultado pretendido es que el lector, tras su lectura, sea capaz de redactar, no un escrito concreto, sino cualquier escrito procesal. Pensado para alumnos de cualquier tipo de estudios juridicos, la obra es igualmente util para letrados noveles o, simplemente, para cualquier persona interesada en preparar un escrito dirigido a un juzgado. El trabajo se completa con los dos formularios indicados, unas referencias a las actuaciones orales y una vision de los procesos civiles y penales mas habituales en forma de esquemas.
Los internamientos psiquiátricos constituyen hoy por hoy una medida dirigida al tratamiento de personas que padecen ciertos trastornos mentales. Cuando esos internamientos se producen de forma involuntaria la libertad de la persona queda seriamente limitada. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha establecido a traves de mas de ochenta de sus sentencias los criterios que han de ser tenidos en cuenta para que tales internamientos sean conformes con lo establecido en el Convenio Europeo para la Proteccion de los Derechos Humanos, evitando con ello situaciones de arbitrariedad e ilegalidad. Este trabajo recoge, estudia y sistematiza esas mas de ochenta sentencias; sentencias que se pronuncian, tambien, sobre los internamientos de personas mayores en residencias de atencion social.