Es probable que estemos cumpliendo el sueño de Fausto y que seamos capaces demedir el valor contable del "alma" de las organizaciones. En el año 2015, el cómo hacer y entender los negocios ha cambiado en modo esencial. Las grandes corporaciones, obligadas a adaptarse a un mercado global y sometidas a las decisiones de usuarios, clientes y entorno, se vieron obligadas a "tener un alma",dotandose de una marca y, en un proceso de despegue inducido, de un paquete basico de activos no materiales. Y fue asi como la representacion, lo virtual, las patentes, las franquicias, la reputacion, la comunicacion y, en definitiva,la credibilidad y la confianza, entraron como factor decisivo en el corazon mismo del sistema. Es lo que definimos como economia o capitalismo reputacional.De esto trata este ensayo. Analizamos esta explosion desde cuatro perspectivas. Una socioeconomica, marcando las pautas que han ido provocando la presenciacreciente de tales activos no materiales. Otra, de capital intelectual y su peso creciente en los procesos productivos. Una tercera de reputacion, auditandoy marcando el peso que lo intangible tiene en el valor ultimo de las organizaciones. Y la cuarta, financiera, de valoracion de las empresas en situacionesreales, para determinar su valor a efectos de fusiones y adquisiciones, Opas,salidas a bolsa, venta de participaciones y similares.
ESTE TEXTO RECOGE EN MODO MUY CRONOLÓGICO LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LOS MODELOS, TÉCNICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS.SE EXPONE EN MODO CLARO LA COMPLEJIDAD DEL SISTEMAS DE MASAS Y LA RADIOGRAFIA DE LOS DIFERENTES FORMATOS DE INFORMACION, PROPAGANDA, OCIO, MARKETING Y GESTION DEL CONSUMO, ETC.,ESTABLECIENDO LAS SUCESIVAS GENERACIONES DE CADA UNA DE ELLAS Y DANDO EN CONUNTO UNA VISION COMPLETA DE LO QUE HA SIDO, ES Y SIGNIFICA LA COMUNICACION EN LA SOCIEDAD DE LOS ULTIMOS CIENTO CINCUENTA AÑOS.
Es probable que estemos cumpliendo el sueño de Fausto y que seamos capaces demedir el valor contable del"alma"de las organizaciones. En el año 2015, el cómo hacer y entender los negocios ha cambiado
Da a conocer cómo se ha sistematizado el capitalismo reputacional, cómo se han creado, organizado y gestionado los activos inmateriales, cómo la comunicación, sus medios y herramientas son el sistema que soporta reputación e intangibles, cómo la comunicación y los intangibles han evolucionado hasta posicionarse en el corazón mismo de las organizaciones y de los negocios, constituyéndose, junto con las finanzas, en componente esencial de la época que estamos viviendo y en uno de los fundamentos del mundo del inmediato futuro.