Jesús Ulled nació en 1937, en Río de Janeiro. En 1959 se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona, obteniendo el Premio Duran y Bas que concedía el Colegio de Abogados de Cataluña. Ese mismo año obtuvo el título de periodista por la Escuela oficial de Periodismo de Barcelona. Tras ejercer brevemente la carrera de abogado entró a trabajar en Danis, una de las agencias de publicidad más reputadas por aquellos años. Más tarde se hizo cargo de la delegación en Barcelona de SP, la primera revista política española, precursora de Cambio 16. A mediados de los ochenta colaboró con su esposa, Elisenda Nadal, en el relanzamiento de Fotogramas y, desde su cargo de consejero delegado de la editorial, Jesús Ulled alumbró el nacimiento de dos revistas de concepto innovador: Qué Leer y Clío.
Recibe novedades de JESUS ULLED directamente en tu email
Una mirada a un pasado de nuestro país. Un retrato memorialístico del periodismo y los movimientos políticos subversivos en la España de principios de siglo.1937. Antonio Altemir se ha
Una intrigante trama de ficción en la que nada ni nadie es lo que parece.Nadie diría que el elegante y seductor Simón Sinclair, graduado "cum laude" en Oxford, políglota, deportista destacado en varios registros, teniente condecorado por su valor durante la campaña de Siria de la Guerra del 14, es tambien un consumado ladron. Heredero de una considerable fortuna y de uno de los mas prestigiosos comercios de antiguedades de Londres, donde se formo al lado de su padre, que hizo de el un experto en todo tipo de obras de arte, es tambien el ultimo representante de la Liga de la Pimpinela Escarlata, una organizacion secreta cuyos miembros -todos aristocratas- se han dedicado a robar a los ricos para ayudar a los mas necesitados. En la actualidad reparte su tiempo entre la capital inglesa y la bulliciosa Barcelona de la postguerra, donde esta permanentemente atracado su yate "Esmeralda". Un excelente lugar para planear sus actividades y donde se vera inmerso en una trama de espias alemanes y pistoleros locales.La ultima aventura de la Pimpinela Escarlata es una novela de espionaje magistralmente narrada que comienza como un thriller, pero que poco a poco se va decantando hacia una trepidante novela de aventuras.La critica ha dicho... Jesus Ulled convoca a los ladrones de guante blanco de nuestras lecturas juveniles y nos invita a participar de sus fechorias. Diversion asegurada. Eduardo MendozaUn impagable homenaje a los libros de aventuras que estimularon nuestra adolescencia y juventud. Maruja TorresMaravillosa novela de aventuras. Boris IzaguirreUna verdadera novela de aventuras.Leyendo bajo la luz de la lunaUna novela perfecta para pasar un buen rato agradable dando rienda suelta a nuestra imaginacion para trasladarnos a un mundo del cual nos gustaria formar parte a todos.Libros por doquier
Una intrigante trama de ficción en la que nada ni nadie es lo que parece. Nadie diría que el elegante y seductor Simón Sinclair, graduado "cum laude" en Oxford, políglota, deportista destacado en varios registros, teniente condecorado por su valor durante la campaña de Siria de la Guerra del 14, es tambien un consumado ladron. Heredero de una considerable fortuna y de uno de los mas prestigiosos comercios de antiguedades de Londres, donde se formo al lado de su padre, que hizo de el un experto en todo tipo de obras de arte, es tambien el ultimo representante de la Liga de la Pimpinela Escarlata, una organizacion secreta cuyos miembros -todos aristocratas- se han dedicado a robar a los ricos para ayudar a los mas necesitados. En la actualidad reparte su tiempo entre la capital inglesa y la bulliciosa Barcelona de la postguerra, donde esta permanentemente atracado su yate "Esmeralda". Un excelente lugar para planear sus actividades y donde se vera inmerso en una trama de espias alemanes y pistoleros locales.La ultima aventura de la Pimpinela Escarlata es una novela de espionaje magistralmente narrada que comienza como un thriller, pero que poco a poco se va decantando hacia una trepidante novela de aventuras.La critica ha dicho...
«Jacques Leonard fue uno de esos seres cuya vida es una aventura permanente, pero que pasan por nuestro lado sin manifestárnoslo.»
Fótografo, cineasta, escritor y aventurero, Leonard falleció en el
1937. Antonio Altemir se halla a bordo del Catania rumbo a Buenos Aires, con el fi n de reunirse con su esposa Elisa y su hijo recién nacido, a quien todavía no conoce. Antonio ha estado a punto de ser fusilado por Franco. Salvado in extremis por el general Cabanellas y encarcelado durante meses, decidio enviar aElisa de vuelta a su pais natal, Argentina, para protegerla, a ella y a su futuro hijo, y alejarlos a ambos de un pais y unas ilusiones que se derrumban con la llegada del franquismo.Con la mirada optimista y la ilusion de reunirse con su familia, pero el corazon triste por dejar su tierra, sus luchas y sus amigos atras, Antonio recordara, con melancolia, lo que ha sido su vida hasta entonces. A traves de su memoria reviviremos la historia de la familia de los Altemir, una familia acomodada de Aragon que un buen dia decidio, como muchos, emigrar a Cataluña, una tierra con mas oportunidades alas puertas del siglo XX, situandose en la Barcelona de principios de siglo. Antonio, el hijo menor de la familia, y sus hermanos se implicaran desde muy jovenes con los movimientos politicos anarquistas capitaneados por Lerroux, y mientras sus hermanos deciden estudiar derecho, el dirige sus esfuerzos al periodismo, que vive con gran pasion y como la puerta a la libertad de expresion y el cambio social.