Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas de representacion simbolica (numericos, artisticos, cientificos, graficos, etc) que no forman parte de nuestro equipo cognitivo de serie, y que por tanto no estan al alcance de todos, sino que deben adquirirse a traves de la cultura y, en ultimo extremo, de la educacion. Pero esa adquisicion plantea a su vez nuevos retos educativos, culturales y tambien psicologicos. Este libro se ocupa de uno de esos retos: estudiar los procesos mediante los que construimos y adquirimos el conocimiento. ¿Cual es su naturaleza psicologica y como se diferencia de la simple informacion? ¿Tienen otros animales esa capacidad de conocer o se trata de una conquista exclusiva/mente humana? ¿Como influyen las restricciones biologicas y la cultura en los procesos de adquisicion de conocimiento? ¿Son las formas de conocer universales o dependen de la cultura?