Jimina Sabadú es guionista y escritora. Se licenció en Comunicación Audiovisual y estudió cine en Nueva York. Es profesora de Dramaturgia y Literatura en la Universidad Camilo José Cela.
Sabadú colabora habitualmente en revistas como Mondo Brutto o Fotogramas y ha realizado guiones tanto para cine —La máquina de bailar— como para cadenas televisivas —La2, Canal+ y Paramount Comedy, entre otras—. También trabajó en la radio para los programas No Somos Nadie y La Ventana del Verano.
En lo literario, la autora debutó en 2010 con Celacanto, ganando el Premio Lengua de Trapo convocado por la misma editorial que la publicó. Además también ha escrito Los supervivientes y Las palmeras.
Recibe novedades de JIMINA SABADU directamente en tu email
Un día cualquiera un hombre muerde a otro en un partido de fútbol. Al día siguiente una horda de descerebrados se muerden los unos a los otros. Lo llaman el Brote, y aunque nadie sabe nada sobre el origen todo el mundo al mismo tiempo una voz autorizada para el analisis. ¿Que ha provocado el Brote y como pararlo? No hay respuestas. Solo hay una cosa clara: los apestosos, como todo el mundo les llama, huyen del ruido. Van muy despacio y no son especialmente agresivos. Los grupos de riesgo son los ancianos, los niños, y los despistados. En medio de este problema una joven indolente recibe la visita de un fantasma del pasado. La niña a la que odiaba en el colegio le da una noticia: el mundo terminara cuando el viento agite las palmeras. Veronica y su exnovio Alejandro deciden recuperar el tiempo perdido huyendo hacia delante. Recorren la costa sin esperar nada y sin prometerse nada.En un verano de incertidumbre y calor surgen nuevos amigos, viejos enemigos, alcohol, fiesta, ultimas oportunidades, credos, y ningun responsable. Nadie responde y nadie tiene prisa. Al fin y al cabo es agosto. Y en agosto nunca pasa nadaUn día cualquiera un hombre muerde a otro en un partido de fútbol. Al día siguiente una horda de descerebrados se muerden los unos a los otros. Lo llaman el Brote, y aunque nadie sabe nada sobre el origen todo el mundo al mismo tiempo una voz autorizada para el analisis. ¿Que ha provocado el Brote y como pararlo? No hay respuestas. Solo hay una cosa clara: los apestosos, como todo el mundo les llama, huyen del ruido. Van muy despacio y no son especialmente agresivos. Los grupos de riesgo son los ancianos, los niños, y los despistados. En medio de este problema una joven indolente recibe la visita de un fantasma del pasado. La niña a la que odiaba en el colegio le da una noticia: el mundo terminara cuando el viento agite las palmeras. Veronica y su exnovio Alejandro deciden recuperar el tiempo perdido huyendo hacia delante. Recorren la costa sin esperar nada y sin prometerse nada.En un verano de incertidumbre y calor surgen nuevos amigos, viejos enemigos, alcohol, fiesta, ultimas oportunidades, credos, y ningun responsable. Nadie responde y nadie tiene prisa. Al fin y al cabo es agosto. Y en agosto nunca pasa nada
Hay un mail que cuenta una historia acerca de unos niños en un campamento, de un niño malo desaparecido y de un niño que declara haber visto cómo un celacanto salió del agua y lo devoró.
Unos niños
Cada vez oímos más ?Nos conocimos en Tinder/ Meetic / Happn / Match.com / Badoo /Grindr??. Los algoritmos de estas apps están transformando las relaciones personales. Si se miran con atención reflejan mucho mas que selfies con barba o morros rojos. A partir de su experiencia personal, la autora narra, por ejemplo, como acabamos convertidos en un producto que conforma ese catalogo de personas disponibles. Sin embargo, tras una interfaz facil y novedosa, ¿puede que las relaciones funcionan (o fracasan estrepitosamente) reproduciendo las mismas reglas de siempre?
La supervivencia empieza el primer día de curso... y dura toda la vida
El colegio Agustín de Foxá se halla en venta. Las personas que han estado vinculadas a él (profesores, alumnos, padres...) comi