En la estela imborrable de Marx, Nietzsche y Deleuze, en Mirada, escritura, poder se plantean algunos de los problemas y respuestas que marcan la trayectoria del devenir occidental: ¿acaso no sucedió que la presencia de las Diferencias fue sustituida por la impostura de una diferencia que resituo en la sombra, la perversion o la inutilidad al conjunto de las otras diferencias? ¿Acaso no habra de considerarse la Escritura como una maquinaria esencial para la funcionalidad de tal impostura? ¿Acaso el Poder no se afianza como ejercicio de una Mirada a traves de la produccion de una Escritura que reproduce el secular despotismo del Poder, a similar nivel que los aparatos escolar o juridico? Pero es posible desconstruir tal arquitectura: la reivindicacion y socializacion de una ontologia que convierta la Diferencia en marca esencial implica su explosion. Realizar las diferencias es la marca del antidespotismo que limitara la sociedad agorica
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788416515493
Sartre reconoció hace mucho que su deslumbramiento literario se produjo cuando descubrió la importancia de lo histórico en la vida de los seres humanos. Pero convendría pensar que incluso esta importancia no es similar en los años de las iniciales aventuras y en esa la etapa en la que el olvido comienza a segar la memoria para facilitar la supervivencia. Estado de sitio pretende configurar un abanico que podria ser interminable de personajes que ya han vivido y que esperan con paciencia y sorpresa la caida del telon, escuchando musica o leyendo libros ya repetidos en la habitacion oscurecida, y que, en esa hora, se sienten en la serenidad de centrar un minimo codigo moral. Etica de la resistencia, de la supervivencia, en un horizonte sordido, como es nuestro tiempo.
La sociedad Española de Quimioterapia ha querido contribuir a un mejor conocimiento de “ese gran sabio en el seno de un gran español” que fue Santiago Ramón y Cajal. Cajal fue de los pocos profesores