Todos los argumentos que necesitas para explicar por qué no crees en Dios.Probablemente Dios no existe es un alegato y una crónica del ateísmo. Qué es ser ateo, cuál es la historia del ateísmo, cómo surge el pensamiento religioso, y cuales son las fricciones entre ciencia y religion. El titulo de la obra es el lema de la exitosa campaña atea lanzada en Londres en enero de 2009. Los medios de comunicacion se hicieron eco de ello, tambien en España, por lo que el tema es de gran actualidad y relevancia. Asistimos a un cierto renacer del ateismo, despues de decadas de pensamiento nueva era y de un revival religioso. El aspecto mas destacable de este libro es su acercamiento cabal, sencillo y claro a un tema tan espinoso como la religion. Los autores no defi enden la supremacia del ateismo frente a la espiritualidad. Ambas son opciones viables de entender el mundo, y cada una esconde sus trampas. La religion tiende al fanatismo y al control, y el ateismo puede caer en el libertinaje o la amoralidad. Probablemente Dios no existe nos enseña a ser mas conscientes de nuestras decisiones mas intimas sobre el sentido.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483197103
Las sociedades occidentales han atravesado en los últimos siglos un proceso de transformación ideológica sin precedentes gracias a la incorporación del principio de laicidad —la separación entre los
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483193556
Las sociedades occidentales han atravesado en los últimos siglos un proceso de transformación ideológica sin precedentes gracias a la incorporación del principio de laicidad -la separación entre los ambitos del Estado y de la Iglesia- que ha conducido al establecimiento de la democracia y del Estado de derecho. Las confesiones religiosas, sin embargo, se resisten a perder su influencia y poder. La Iglesia catolica radicaliza sus posiciones, trata de blindar sus privilegios e imponer sus normas morales al conjunto de la sociedad, mientras buena parte de los ciudadanos asisten atonitos a su discurso, y la clase politica se resiste a intervenir por temor a las posibles consecuencias electorales de un enfrentamiento abierto con la Iglesia.Este libro presenta, mediante un tratamiento sencillo pero riguroso, algunos de los temas mas actuales sobre la laicidad, pero desde una perspectiva poco habitual, la del pensamiento ateo. Se abordan ademas el papel de la laicidad en el proceso de construccion europea, la educacion vista desde la increencia, el estatus legal de la libertad de conciencia en España, el procedimiento para apostatar, o las relaciones entre la Iglesia catolica y el Estado español durante la ultima legislatura.