Joan Clotet Sulé (Barcelona, 1966) se presenta desde 2015 como Humanista digital. Tras casi 40 años de experiencia en Arthur Andersen, Grupo Zeta, Cespa, Ferrovial y desde 2020 como consultor independiente, asesora en talento digital y transformación. Asimismo, es conferenciante, facilitador, coach y mentor. Su amplia trayectoria en consultoría, tecnología, innovación y gestión del talento le permiten acompañar a sus clientes hacia la gestión del talento del futuro con una mirada amplia y aterrizada. Posgraduado en Dirección de Empresa y en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información por la Barcelona School of Management (UPF). Coordinador en Barcelona del Máster en Gestión Estratégica del Talento de las Personas de la Universidad de Mondragón y Teamlabs. Miembro de la Comisión consultiva de la Fundació Factor Humà. Host del podcast Humanismo Digital. Es coautor del libro ¿Quién quiere a Pepe? (Empresa Activa, 2011).
Recibe novedades de JOAN CLOTET SULE directamente en tu email
Convertir lo ordinario en extraordinario a través del entrenamiento emocional
¿Quién quiere a Pepe? es una historia real acerca de la importancia de trabajar nuestras emociones para poder desarrollar
El rendimiento de un negocio pasa por la necesidad de analizar los datos en términos de procesos financieros o de analítica web y móvil. El flujo de caja, el balance, las previsiones por un lado. Las herramientas de trafico, la medicion de visitas y la conversion por otro. Todo esto es solo la punta del iceberg de Todo cuenta, un proyecto desarrollado en colaboracion con el equipo de la pre-aceleradora Tetuan Valley. Un minucioso trabajo que pone en valor los metodos, las tecnicas, las herramientas y las metricas mas interesantes para cada negocio, aderezado con casos reales que abren una ventana de ideas.
Joan Clotet nos ayuda a liderar, a liderarnos hacia el futuro. Para conseguir estos propósitos nos invita a parar, a reflexionar, y nos da pautas concretas con el objetivo de explorar y decidir nuestro encaje y aportacion en este nuevo mundo laboral. Lo hace de forma serena, fundamentada y certera, gracias a su dilatada experiencia como directivo y consultor en las areas de Sistemas y Personas.Humanismo digital es un texto positivo y retador que, lejos de mensajes apocalipticos y confusos sobre la inteligencia artificial, da esperanza. En este contexto, es crucial visualizar las oportunidades. Joan Clotet aspira a aumentar la conciencia del mayor numero de personas y ayuda a evolucionar a todas aquellas que estan dispuestas a seguir aportando valor en un mundo laboral en transicion.Sin lugar a dudas, Humanismo digital aporta una mirada aterrizada e inspiradora que amplia la vision sobre el impacto de la IA en las personas. Ademas, empodera, genera confianza y pone en valor a las personas que, aumentadas con tecnologia, marcaran siempre la diferencia.